x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más allá del líder, el plan

Para mí lo más claro del gobierno de Uribe, y su éxito, fue la consistencia de un plan claro, el cual logró ejecutar con un buen equipo. Grandes enseñanzas, a futuro el plan debe estar por encima de ideologías o vanidades individuales.

18 de marzo de 2025
bookmark
  • Más allá del líder, el plan

Por Juan Camilo Quintero M. - @JuanCQuinteroM

El expresidente Álvaro Uribe Vélez es de lejos el presidente más importante de Colombia en las últimas décadas. En un país tan complejo, con tantos y tan disímiles intereses, con una gobernabilidad menoscabada, en el que las insatisfacciones y desilusiones son cada vez mayores, encontrar un líder de la talla de Uribe hay que decirlo, ha sido muy difícil, sino imposible.

Las nuevas generaciones vivieron bajo su legado y quizá por eso no lo dimensionan pues desconocen el país de antes de sus mandatos. Pero los que superamos los cincuenta años sí que lo vivimos, inseguridad, secuestro, retenes, extorsión, un país en manos de la guerrilla. Los paramilitares y la delincuencia. Fue entonces cuando presenciamos un líder verdaderamente al mando de las fuerzas militares. Los resultados saltan a la vista, en sus dos períodos logró reducciones de homicidios de 68/100.000 a 32/100.000 y en secuestros de 2.882/año a 282/año. Cómo olvidar prácticas aterradoras de la guerrilla como los cuellos bomba. No hay que equivocarse el liderazgo de Uribe sacó al país de uno de sus peores momentos históricos. Estábamos sin rumbo y se logró corregir con autoridad, qué diferencia tan evidente la que vemos hoy en disciplina y capacidad ejecutoria.

Mas allá de su exitosa Seguridad Democrática fue un verdadero gerente para resolver bombas de tiempo estructurales en las finanzas del país. Ejemplo de lo anterior, la reforma pensional acabando con regímenes especiales y privilegios desbordados, aumento la edad de jubilación necesaria en su momento y aún hoy, tope a las pensiones, evitando que creciera el déficit derivado de sus altos costos y baja cobertura.

Cuando se revisan los principales indicadores de su gobierno en inflación, PIB, déficit fiscal, pobreza, desempleo, inversión extranjera, etc., en su gran mayoría logró resultados positivos.

Para mí lo más claro del gobierno de Uribe, y su éxito, fue la consistencia de un plan claro, el cual logró ejecutar con un buen equipo. Grandes enseñanzas, a futuro el plan debe estar por encima de ideologías o vanidades individuales. Esto es, más allá del personaje que considero es bastante importante, desde ya se debe construir un plan contundente para resolver todas las inconsistencias cometidas en decretos y resoluciones. De la misma manera, se debería tener un portafolio de proyectos de ley listos a radicar en el primer mes. La alianza debe ser en torno a un candidato, que independiente del nombre, adopte un programa de gobierno propuesto por los mejores técnicos del país, un programa que debemos empezar a construir ya entre todos. Aquí debería pasar algo como lo de Venezuela, en donde más allá de quién era el candidato de la oposición, lo importante era el mandato del pueblo alrededor de un plan para reconstruir el país.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD