Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4
Héctor Quintero Arredondo* - opinion@elcolombiano.com.co
Ref. “El Garrote de Petro a las regiones”
En nombre de Colombia Autonómica, corporación que desde hace nueve años promueve el desarrollo del principio autonómico en el Estado colombiano, consagrado de manera especial en los artículos 1, 286 y 287 de la Constitución Política, expresamos nuestra complacencia por el editorial citado, que abre la puerta para el análisis del ordenamiento territorial como piedra angular de la democracia colombiana.
Los ingresos públicos constituyen el nervio vital de la construcción del Estado, y su finalidad es asegurar la unidad nacional y propiciar un desarrollo armónico de los territorios, base indispensable para la paz.
Convertir su asignación y distribución en un instrumento de premio y castigo al vaivén del gobernante de turno es una actitud abiertamente antidemocrática, que se aproxima a prácticas autocráticas y propias de regímenes dictatoriales, como se evidencia en los casos recientes de Antioquia, Medellín, Barranquilla, Valle del Cauca, entre otros.
Afirmar, además, que solo se “ayuda” a los mandatarios “dóciles” al régimen y que se castiga con el retiro de recursos financieros a las entidades territoriales que no lo son -configurando lo que muchos han denominado una verdadera “venganza política”- podría dar lugar a conductas disciplinarias y eventualmente penales, que deben ser investigadas con el máximo rigor, por cuanto atentan contra la unidad nacional y desconocen el carácter impersonal, objetivo y no retaliatorio que debe regir el manejo de los recursos públicos.
El editorial que felicitamos proyecta luces importantes sobre este debate, pues trasciende la mirada meramente financiera y llama la atención sobre el trasfondo institucional y territorial del problema.
Por ello, quienes promovemos la autonomía territorial nos consideramos guardianes de la Unidad Nacional y creemos que es urgente desarrollar plenamente los principios consagrados en la Constitución de 1991 como fundantes del Estado social y democrático de derecho, en particular los relativos a la descentralización y a la autonomía de las entidades territoriales.
Autonomía o catástrofe.
*Presidente de Colombia Autonómica.