viernes
0 y 6
0 y 6
Por JUAN MANUEL OLARTE MORA
Universidad Nacional. Sede Medellín
Ingeniería Civil, segundo semestre
juolartem@unal.edu.co
Desde hace unos 10 años se ha venido hablando de que el mar Caribe se puede estar llevando consigo al golfo de Urabá, este ha destruido aproximadamente 45 casas y ha dejado sin hogar a 12 familias que han sido reubicadas a unas dos o tres calles de donde estaban, pero en algún momento el mar llegará hasta allá. Punta Rey también está a punto de desaparecer, al igual que el volcán de lodo de Arboletes, del que el agua ya está a tan solo 10 metros.
Es indignante que las personas vivan preocupadas porque sus casas puedan caer al precipicio y por la seguridad de sus seres queridos. Lo preocupante del problema es que no es un fenómeno natural, pues en gran medida es causado por acción humana como: la desviación del río Turbo, la extracción intensiva de materiales de playa, el manejo inadecuado de las aguas lluvias y residuales. La contaminación y el deshielo de los polos también ha sido parte de este problema, sin contar que su geología es de rocas no cohesivas, que son rocas blandas que se deshacen fácilmente.
En este momento se están realizando varias investigaciones por distintas entidades para darles solución a varias de estas problemáticas, como la manera de contener el mar o los efectos negativos que puede haber en el mar, en caso de que se lleve consigo al volcán. Se dice que se necesitan alrededor de 9.000 millones de pesos más para la construcción de murallas que impidan el paso del mar, pero mientras eso ¿Qué van a hacer las personas del Urabá? ¿Y qué vamos a hacer el resto de las personas para evitar que este tipo de situaciones se sigan dando? .
*Taller de Opinión es un proyecto de
El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.