x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

In Memoriam Guillermo Mejía Mejía

Su paso por el mundo no fue estéril ni en vano, pues fue útil a la sociedad, a la patria y a los suyos; jamás conoció el egoísmo, las ambiciones desmedidas ni las prácticas ilegales por rentables que fueran.

hace 13 horas
bookmark
  • In Memoriam Guillermo Mejía Mejía

Por Armando Estrada Villa - opinion@elcolombiano.com.co

Murió el destacado abogado Guillermo Mejía Mejía, quien por sus profundos conocimientos sobre el funcionamiento de la democracia y todo lo que tuviera que ver con asuntos electorales, se convirtió en permanente fuente de consulta confiable y relevante para periodistas y dirigentes políticos. Causó enorme sorpresa este lamentable suceso porque Guillermo no revelaba ni comentaba que tuviera problemas de salud. Asistí compungido a sus honras fúnebres en compañía de sus familiares, cientos de compañeros y admiradores de todos los partidos políticos, clases sociales y feligreses católicos,

Afirma el dicho popular que “no hay muerto malo”, como una forma de resaltar y engrandecer los logros y virtudes y desvanecer los defectos y yerros del fallecido. Pero debo destacar con convicción que ese común refrán no es aplicable a Guillermo porque es un muerto bueno, en quien hay que reconocer que en vida tuvo positivas realizaciones, frutos efectivos en sus empeños y probidad y transparencia en todos sus actos. Lo conocí y tuve el privilegio de disfrutar de su generosa y útil amistad durante muchos años, razón por la cual puedo asegurar que fue un servidor público honesto y exitoso, un jurista de muchos quilates, un competente profesor universitario, un católico convencido creyente de los dogmas, practicante de los rituales y respetuoso de los preceptos éticos de su religión, un liberal socialdemócrata de tiempo completo y un contertulio bien informado, serio en sus planteamientos y deferente con el contradictor.

Por capacidad, méritos y honestidad probadas ocupó importantes cargos en la vida pública, como quiera que fue secretario del despacho en el municipio de Medellín y en el departamento de Antioquia, gerente regional del Seguro Social, rector del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, miembro y presidente del Consejo Nacional Electoral, y en todos hizo gala de sus virtudes morales e intelectuales, fiel a los principios, valores y mandatos de la Constitución Política, la democracia y la justicia. Así mismo, sobresale como tratadista de temas electorales como la demuestran sus libros Régimen Jurídico de las elecciones en Colombia, Manual para candidatos, testigos electorales y jurados de votación y El Consejo Nacional Electoral en la Reforma Política de 2003.

Se caracterizó por su apego y afición por el debate y la controversia, en los cuales muchas veces fui su contradictor, por lo que estoy habilitado para reconocer su respeto por el adversario su sólida formación jurídica e intelectual, la inteligencia con que abordaba preguntas y respuestas y la sensatez y profundidad de su argumentación.

Su paso por el mundo no fue estéril ni en vano, pues fue útil a la sociedad, a la patria y a los suyos; jamás conoció el egoísmo, las ambiciones desmedidas ni las prácticas ilegales por rentables que fueran. Es claro que su ausencia definitiva deja un vacío inconmensurable, pero también un legado de amistad, pulcritud, conocimiento y amor a su familia, su religión, su partido y su país. Ha muerto, pero no para sus familiares y amigos, porque sus obras y recuerdos siguen vivos en nuestros corazones.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD