Síguenos en:
x
Columnistas | PUBLICADO EL 10 agosto 2020

Amargas lecciones de no saberse retirar a tiempo

Por Patricia Cárdenas Zuluaga

La absurda situación que vive el país, donde un ex presidente está detenido y los jefes de la guerrilla están en el Senado y la Cámara de epresentantes, tiene un origen muy claro: no saberse retirar a tiempo. Después de 2010 el ex presidente Uribe Vélez tenía un sitio asegurado en la historia, la altura de su pedestal era más grande que la de cualquier otro gobernante colombiano. Pero hoy todos los demás están viviendo tan tranquilos aprovechando el poder de ser expresidentes, mientras Uribe está a dos pasos de la cárcel.

Él podría haber influido mucho desde una posición menos protagónica, pero al mantenerse en la política activa siguió siendo el objetivo principal de la izquierda, que planifica sus guerras a largo plazo. Mientras la derecha está solo en los gremios, la izquierda está en todos los demás sectores del país, desde la judicatura, los medios hasta la Iglesia, todos los sectores de poder tienen gente suya. Y lograron la derrota de su principal contrincante. También hay caudillismo en la izquierda, la diferencia es que estos tienen inmunidad.

A Uribe no lo va a amparar ninguna Comisión Interamericana de Derechos Humanos, como a Petro. A ningún ministro del Nobel lo van a investigar por repartir mermelada, como a Pretelt de la Vega y Palacio. Uribe se encegueció y se fue al abismo, y por no retirarse a tiempo su figura saltó en pedazos para las nuevas generaciones.

Si quiere más información:

.