Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4
Por Alejo Vargas Velásquez - vargasvelasquezalejo@gmail.com
Con frecuencia la elección de un presidente no es claro a qué factores o características se debe o dicho de otra manera, la mayoría de los votantes con seguridad no tienen claro por qué votan por un determinado candidato y no por otro.
Algunos seguramente pueden creer que son las propuestas políticas e ideológicas las que inclinan a los ciudadanos electores y no dudo que sí eso influye en parte, pero solo en parte —para un sector de votantes que creen en la importancia de estas—, porque con seguridad para muchos las propuestas solamente son parcialmente creíbles, es decir no les dan gran credibilidad a esas propuestas. En esta campaña apenas estamos empezando a escuchar esas propuestas, pero aún está todo por conocerse y debatirse. Otros seguramente creerán que lo importante es que el candidato sea un gran orador y pueden llegar a decidir su voto por aquel atributo; personalmente no le doy casi ninguna importancia a eso, más bien tiende a molestarme ese atributo de los discurseros, porque en general creo que los que se las dan o eventualmente son buenos oradores, pueden tender a priorizar la forma antes que el contenido.
Son más importantes y determinantes otras características o actitudes de los candidatos para decidir por quién votar, porque eso me parece que anticipa las condiciones que va a tener ese candidato una vez elegido presidente. Por ello considero que es mucho más importante saber si se trata de un candidato respetuoso de las opiniones de los demás, que ni como candidato ni como presidente va a estar insultando a los otros —no importa si se mimetiza eso con discursos como los de la ‘lucha de clases’—, porque estar en diferencia no significa agredir verbalmente al otro sino marcar las diferencias y si hay acusaciones de violación de la ley para eso están las instancias judiciales. Igualmente, considero que un candidato amable en el trato con los demás —que es una garantía de que no se le van a subir los humos del poder una vez elegido presidente—, porque la autoridad se ejerce por el respeto que se gana de la sociedad y los demás poderes del Estado, no se necesita estarlo repitiendo. Otra cosa importante es que sea buen conversador, característica muy importante en un liderazgo moderno y que especialmente escuche a los demás.
Afortunadamente, dentro de los candidatos a escoger para presidente, hay varios con esas condiciones en todos los espectros políticos. En el centro político conozco bien a Sergio Fajardo hace mucho tiempo y sé que tiene esas condiciones; igual podría decirlo de Claudia López y de David Luna y seguramente hay otros más. En la izquierda y centroizquierda conozco a Iván Cepeda, especialmente en los temas de paz, y puedo decir que igualmente es una persona respetuosa y amable; igualmente lo son Roy Barreras y Juan Fernando Cristo, a quienes conozco. En la derecha, considero que esas condiciones, en lo conocido por mí, las tiene Paloma Valencia; otros candidatos de este sector pueden tenerlas, pero no los conozco.
Una vez se divulguen más encuestas y haya algunos debates, se decantarán los candidatos y el panorama se aclarará.