x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fenalco rechaza la zona binacional entre Colombia y Venezuela: “Gravísima noticia”

La firma de un memorándum entre ambos países establece una “Zona Económica de Paz, Unión y Desarrollo Binacional”.

  • Críticas al Gobierno de Colombia por la nueva zona binacional con Venezuela. FOTO: Colprensa
    Críticas al Gobierno de Colombia por la nueva zona binacional con Venezuela. FOTO: Colprensa
25 de julio de 2025
bookmark

La firma del memorándum entre Colombia y Venezuela sobre la creación de una Zona Económica de Paz, Unión y Desarrollo Binacional” ha generado preocupación por tratarse de un acuerdo que podría fortalecer la incidencia de grupos armados ilegales en la región. Detrás de esa apuesta en “crear condiciones sociales y económicas” en la frontera, lo que realmente habría es una “entrega de la soberanía”, según los críticos.

Este documento fue suscrito por la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, y la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Diana Marcela Morales.

“Estamos muy felices, Colombia y Venezuela, porque esto ha sido un acuerdo del presidente Gustavo Petro y del presidente Nicolás Maduro, quienes han pensado en los pueblos de nuestra frontera, en los pueblos que hacen vida en el Norte de Santander, que hacen vida en el estado Táchira, en el estado Zulia. Es para beneficio de nuestros pueblos”, expresó Delcy Rodríguez, de acuerdo con una cita publicada en el canal de Telegram de la Vicepresidencia.

Lea también: Zona binacional: Petro niega que militares venezolanos puedan ingresar a Colombia, pero sigue recibiendo críticas

La vicepresidenta señaló que los sectores fundamentales a desarrollar serán el comercio, la industria, turismo, energía y el transporte. “Los sectores productivos nacionales, tanto de Colombia como de Venezuela, hoy ven reflejado en este memorándum de entendimiento todas sus capacidades productivas y de exportación, a través de la complementariedad, construyendo equilibrios para el desarrollo económico compartido de nuestros pueblos”, apuntó.

Fenalco está en desacuerdo con la zona binacional entre Colombia y Venezuela

No obstante, la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) considera “gravísima esta noticia”, puesto que Maduro tendría la oportunidad de extender su influencia en zonas estratégicas como La Guajira, Cesar y Norte de Santander. “Esto no es integración. Es cesión de soberanía”, expresaron.

Fenalco rechaza la zona binacional entre Colombia y Venezuela: “Gravísima noticia”

“Estamos ante un hecho que podría derivar en la creación de una gran zona gris cocalera, fuera del control del Estado colombiano, y propicia para el fortalecimiento del crimen organizado binacional. Esta cesión de soberanía no ha sido discutida ni aprobada por el Congreso de la República, como exige el artículo 150 de la Constitución. No hay debate público, ni control político”, se lee en un post de X.

Amplíe la noticia: ¿Y la soberanía? Alerta por anuncio de zona binacional con Venezuela

Y agregaron: “Colombia no puede permitir que decisiones geopolíticas de esta magnitud se tomen por vía administrativa y bajo el velo de una supuesta cooperación económica con un régimen dictatorial. ¿Dónde están los estudios técnicos, jurídicos y de seguridad sobre estas zonas económicas? ¿Quién define los límites, la fiscalización, el alcance de autoridad venezolana en suelo colombiano?

Morales señaló que la iniciativa es una hoja de ruta estratégica que permite la integración y es “una oportunidad de reforzar y transformar ambos territorios en diversos sectores de desarrollo”.

Siga leyendo: Oposición critica la zona binacional Colombia-Venezuela firmada por Petro y Maduro

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida