x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los economistas más prestigiosos del mundo se reúnen en Eafit esta semana

Desde este 11 de diciembre se realiza en la universidad el vigésimo congreso de la International Economic Association (IEA), que contará con la presencia de más de 700 invitados.

  • El evento se llevará a cabo hasta el próximo viernes 15 de diciembre. FOTO: Jaime Pérez
    El evento se llevará a cabo hasta el próximo viernes 15 de diciembre. FOTO: Jaime Pérez
11 de diciembre de 2023
bookmark

Veinte economistas reconocidos entre los más prestigiosos del mundo estarán esta semana en la universidad Eafit integrando el vigésimo congreso de la International Economic Association (IEA), que se realiza cada tres años y llega por primera vez a Colombia. Aunque parece un tema lejano y difícil, las ideas económicas, su teoría académica y el inicio de las políticas públicas que afectan para bien o mal a los ciudadanos pasan por estos espacios.

Entre los invitados están Michael Kremer, premio Nobel 2019 por sus aportes en la experimentación en economía para entender, por ejemplo, las causas y los efectos de las políticas sociales; Eric Maskin, nobel de 2007, por el diseño de mecanismos y metodologías que se han implementado en el diseño de subastas que se aplican en campos como concesiones, energía, plataformas, entre otros.

También estará Gita Gopinath, vicepresidenta del Fondo Monetario Internacional, institución clave para orquestar todo el concierto financiero en el mundo; Dani Rodrik, presidente de la EIA y profesor de la Universidad de Harvard, y Raj Chetty, experto en movilidad social y también profesor de Harvard.

El congreso de la International Economic Association se ha llevado a cabo en ciudades como Lisboa, en Marrakech, en Bali, Ciudad de México y ahora llega a Medellín, después de que Eafit decidiera postular su sede.

La jornada académica se adelantará entre este lunes 11 y el viernes 15 de diciembre. Además de las conferencias centrales —que estarán a cargo de los ganadores de premios Nobel, de los miembros de la IEA—, habrá hasta 15 sesiones al mismo tiempo en los salones de la universidad, donde participaran investigadores que presentarán algunos de sus proyectos.

César Tamayo Tobón, decano de la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno de Eafit, habló con EL COLOMBIANO sobre las dinámicas del congreso: “Vamos a tener conferencias sobre economía de la educación, geopolítica, populismo, pensiones, inflación, cadenas de suministro, comercio, empleo, temas de toda la rama de la economía. Tendremos plenarias en el Auditorio Fundadores, una en la mañana y otras en la tarde, todos los días y en esas horas serán el único evento disponible. Habrá otro espacio de conferencias importantes, sucederán 5 en paralelo. Y en otras horas tendremos sesiones más especializadas, más técnicas, que puede haber hasta 15 al mismo tiempo”.

César Tamayo Tobón, decano de la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno de Eafit. FOTO: Cortesía
César Tamayo Tobón, decano de la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno de Eafit. FOTO: Cortesía

La magnitud del evento es inédita en el país, por eso la profesora de la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno de Eafit e integrante del comité organizador del congreso, Eleonora Dávalos, resaltó que participar de esas discusiones e interactuar con expertos de ese grado es una posibilidad excepcional. Además, dijo que involucrar a tomadores de decisiones y a las generaciones de economistas en formación va a producir cambios, “no inmediatos, pero sí va a contribuir a formar una masa crítica con acceso a información y mayores posibilidades de transformación”.

El decano Tobón hizo un comentario sobre la importancia del evento para la creación de políticas económicas en el país, pues muchos de los que exponen se encargan de pensar las dinámicas que mueven los recursos públicos y las inversiones privadas en el mundo. “Aunque parezca un tema lejano, pensamos y discutimos temas que tienen que ver con todos los ciudadanos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD