Luego de que el pasado 28 de agosto el presidente de la República, Iván Duque, asegurara que aquellos ciudadanos que contaran con un vehículo eléctrico estarían exentos de las medidas de pico y placa o el día sin carro, se sentó precedente sobre la importancia que sigue tomando ese segmento para la economía nacional.
Un negocio que a cierre del octavo mes del año ya registra 638 carros nuevos en el parque automotor nacional, según datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos). Cifra que si se compara con el mismo periodo del año pasado representa un crecimiento del 3.652 %, esto porque en los primeros ocho meses de 2018 ese tipo de automóviles tan sólo contabilizó 17 registros.
Sobre el desempeño que ha tenido ese segmento en el mercado colombiano, Oliverio García, presidente de Andemos, afirmó que en la medida en que los gobiernos locales brinden opciones para estimular su comercialización el mercado seguirá experimentando un auge.
“En buena hora el momento que atraviesan los vehículos eléctricos en Colombia, una excelente señal que indica que cada vez más son los colombianos que le apuestan a tecnologías limpias para movilizarse. Celebramos el reciente lanzamiento de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica y Sostenible por la calidad del aire y el transporte eficiente”, dijo.
El fenómeno positivo se repite en el segmento de las motos. De acuerdo con cifras entregadas por la agremiación, entre enero y agosto de este año la venta de este tipo de vehículos ha crecido 103,9 % en comparación al mismo periodo de 2018, pues el registro de matrículas pasó de 761 a 1.552 (ver Origen).