x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Utilidades de los bancos crecieron 83,8%

  •  Bancolombia sigue lidera el ranking de los bancos con más ganancias, con $3,3 billones. Foto: Camilo Suárez
    Bancolombia sigue lidera el ranking de los bancos con más ganancias, con $3,3 billones. Foto: Camilo Suárez
19 de septiembre de 2022
bookmark
$9
billones sumaron las ganancias de los bancos en el primer semestre del año.

En el primer semestre del año, las utilidades de los bancos sumaron $9 billones, una cifra que representa un aumento de 83,8% frente al mismo periodo del año pasado. Las entidades nacionales aportaron $7,4 billones, los bancos internacionales reconocieron $1,01 billones, y los bancos públicos de primer piso representaron $361.187 millones.

Esas son las cifras que dejan ver el último informe del sistema de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), en el cual, si se hace el ranking por bancos nacionales, Bancolombia sigue liderando, con ganancias que suman los $3,3 billones. De cerca le sigue Banco de Bogotá, con $2,3 billones y Davivienda completa el top tres, con $909.536 millones.

En cuanto al sector público de primer piso, el Banco Agrario reportó ganancias por $361.187 millones, con un crecimiento de 19,4% frente al mismo periodo del año pasado.

Mientras tanto, las entidades bancarias internacionales que más utilidades alcanzaron fueron Bbva, con $649.606 millones; Citibank Colombia con $149. 698 millones; Scotiabank Colpatria, con ganancias por $145.476 millones y GNB Sudameris, con $143.093 millones.

Es de destacar que en Colombia operan nueve entidades bancarias extranjeras, de las cuales el Banco Pichincha presentó pérdidas por $36.635 millones, al igual que BTG Pactual con -$10.019 millones.

Así, el informe de la Superfinanciera concluye que, al cierre de junio, los activos del sistema (propios y de terceros) alcanzaron $2.483,4 billones, con un crecimiento real anual de -0,16%. De ese valor, $1.257,6 billones corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas. La relación de activos totales a PIB fue de 200,6%.

“Sobre las utilidades de todo el sector financiero, queremos puntualizar que 64% de esas ganancias son rendimientos de los colombianos que tienen sus recursos en una AFP o en un fondo de inversión”, señaló Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD