x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Triunfó la democracia”: Fenalco tras elecciones

  • Jaime Alberto Cabal, presidente de la Fenalco, apeló a la defensa del respeto por las libertades. FOTO colprensa
    Jaime Alberto Cabal, presidente de la Fenalco, apeló a la defensa del respeto por las libertades. FOTO colprensa
31 de mayo de 2022
bookmark

Tras conocerse los resultados de las elecciones presidenciales de Colombia, donde los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández pasaron a la segunda vuelta —que se llevará a cabo el próximo 19 de junio—, diversos gremios se pronunciaron frente a la jornada.

Uno de los primeros fue la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), gremio que señaló que, sin importar quién gane, la prioridad en el país debe ser mantener los buenos resultados en materia de crecimiento económico y recuperación de los diferentes sectores productivos.

Asimismo, el gremio ha sido enfático en su mensaje de que no se puede frenar la generación de empleo, sobre todo ahora que el país se está recuperando de la pandemia.

De esta manera, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, destacó el buen trabajo de las entidades gubernamentales durante la jornada electoral y consideró que “triunfó la democracia y el derecho de los colombianos a elegir su futuro”.

“El pueblo colombiano se expresó frente a un cambio y se tendrá que enfrentar en la segunda vuelta a decidir la Colombia del futuro, la cual debe estar enmarcada en el respeto de nuestra democracia, por las libertades individuales, las libertades económicas y el fortalecimiento del empresariado, que es el principal generador de empleo y del desarrollo económico y social”, fueron las palabras de Cabal.

El gremio de los comerciantes también aprovechó su mensaje para destacar que se ha “recuperado un poco la confianza de la gente en las instituciones”.

“La Registraduría pudo corregir los errores del pasado 13 de marzo y demostró que las elecciones en Colombia pueden ser fiables y confiables. De lo que se hace mal, hay que aprender, y eso fue lo que se hizo en este caso donde, repito, ganó la democracia”, añadió Cabal.

Por otro lado, María Claudia Lacouture, directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana (Amcham), indicó que el sector privado confía en que el próximo jefe del Estado sea un demócrata que comprenda el contundente mensaje que los colombianos han hecho en las urnas por una transformación.

“Los próximos días serán claves para escuchar cómo los candidatos interpretan el resultado electoral y en todo caso los empresarios siempre están en disposición de diálogo para un trabajo constructivo con el Gobierno para avanzar en ese bien común”, expresó Lacouture.

Y agregó que “ha sido muy importante la participación de millones de colombianos en las urnas en esta parte del proceso de elección del nuevo presidente de la República. La democracia ha demostrado su solidez y hay que fortalecerla”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD