x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno eliminará el subsidio al diésel para carros particulares, oficiales y diplomáticos: así será el desmonte

El valor del diésel para este grupo se ajustará al precio de paridad internacional. La eliminación se implementará inicialmente en las principales ciudades del país.

  • Según el Ministerio de Minas y Energía, la implementación será gradual, comenzando en 13 ciudades capitales. Foto: Manuel Saldarriaga
    Según el Ministerio de Minas y Energía, la implementación será gradual, comenzando en 13 ciudades capitales. Foto: Manuel Saldarriaga
hace 6 horas
bookmark

El Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Minas y Energía y de Hacienda, propuso la modificación del Decreto 1068 de 2015, cuya versión preliminar está disponible para comentarios del público hasta el 2 de agosto. Este decreto regula, entre otros aspectos, el mecanismo diferencial de estabilización de precios del ACPM o diésel.

Relacionado: Gobierno Petro alista alza del ACPM: en Antioquia, solo aplicará en el Valle de Aburrá

Sobre esta iniciativa, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, destacó que se trata de una medida necesaria para avanzar en justicia fiscal y ambiental.

“Hemos publicado un decreto que trabajamos conjuntamente con el Ministerio de Hacienda para desmontar los subsidios al diésel y llevar su precio a niveles internacionales. Esto aplica para vehículos suntuosos: camionetas, incluso vehículos oficiales y cuatrimotos. No tiene ningún sentido que el Presupuesto General de la Nación, que es dinero del pueblo, de la gente más pobre, se utilice para subsidiar camionetas de cuatro puertas y vehículos lujosos”, afirmó.

Según el ministro, la implementación será gradual, comenzando en 13 ciudades capitales. “Esto requiere tecnología y controles para evitar trampas”, añadió.

Vea también: Falso que Petro no haya subido el diésel en su gobierno como lo dijo en instalación del Congreso

Excepciones para el transporte de carga

Palma también explicó que, al igual que ya se desmontó el subsidio a la gasolina, ahora se avanzará en el retiro progresivo del subsidio al diésel, con excepciones para proteger el transporte de carga, la producción y el abastecimiento de alimentos, con el fin de evitar impactos inflacionarios.

“La ciudadanía debe acompañarnos. Son $300.000 millones que, con solo esta medida, podemos ahorrarnos cada año todos los colombianos, porque esto es del Presupuesto General de la Nación”, concluyó.

Con esta modificación, el Gobierno busca eliminar el subsidio implícito al precio del diésel que actualmente beneficia a vehículos particulares, diplomáticos y oficiales del tipo automóvil, camioneta, campero y cuatrimoto.

Lea aquí: Pagamos gasolina más cara para financiar el ACPM: así se subsidian los combustibles en Colombia

La medida, según el gobierno, pretende corregir una distorsión en el mercado de combustibles, donde el diésel subsidiado ha desplazado el uso de gasolina, generando impactos negativos sobre las finanzas públicas, el medio ambiente y la equidad social.

¿En qué ciudades se eliminará el subsidio del diésel?

La nueva norma establecerá que estos vehículos dejarán de recibir la estabilización de precios otorgada por el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC). Esto significa que el valor del diésel para este grupo se ajustará al precio de paridad internacional.

La eliminación del subsidio se implementará inicialmente en las principales ciudades y áreas metropolitanas del país —como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga— que en conjunto concentran el 72% del parque vehicular objetivo y el 37% del consumo de diésel de este tipo.

Esta decisión busca racionalizar el gasto público y focalizar los subsidios energéticos hacia los sectores más vulnerables. Se estima que, con la eliminación del subsidio para automóviles, camionetas, camperos y cuatrimotos de uso particular, oficial y diplomático, el Estado podría lograr un ahorro fiscal cercano a los $386.000 millones anuales.

Le puede interesar: Ecopetrol puso en marcha una planta para producir el diésel de mejor calidad en América Latina

Según el Ministerio de Hacienda, esta cifra representa una recuperación significativa de recursos públicos que, hasta ahora, se destinaban a un subsidio regresivo, donde los hogares de mayores ingresos recibían diez veces más beneficios que los de menores ingresos.

“El objetivo de la medida es múltiple: reducir el creciente déficit fiscal del FEPC —que en 2022 alcanzó los $36,7 billones—; corregir la inequidad del subsidio al diésel; y avanzar hacia una economía más eficiente y ambientalmente sostenible. En línea con los compromisos internacionales del país en materia de cambio climático, el Gobierno también busca desincentivar el uso de combustibles fósiles altamente contaminantes y promover una transición energética más justa”, indicaron desde el Gobierno.

Asimismo, invitaron a la ciudadanía, empresas y gremios a participar en la consulta pública sobre la modificación del Decreto 1068 de 2015, la cual está disponible en los canales oficiales del Ministerio de Minas y Energía. Más información en este enlace.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida