x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El mercado espera una inflación de 0,29 % en mayo

  • Analistas estiman que en mayo se observó una reducción en los precios de las frutas. Foto: Edwin Bustamante
    Analistas estiman que en mayo se observó una reducción en los precios de las frutas. Foto: Edwin Bustamante
03 de junio de 2019
bookmark

El próximo miércoles 5 de junio, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revelará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación correspondiente al quinto mes del año.

El indicador, según los analistas consultados por la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Banco de la República, se ubicaría en un 0,29 %. Mientras que el dato sin incluir los alimentos sería de un 0,28 %.

Para abril, el IPC reportado por el Dane observó una variación de 0,50 %, impulsado por los grupos de gastos asociados a alimentos y bebidas no alcohólicas (1,07 %), bebidas alcohólicas y tabaco (0,81 %) y por información y comunicación (0,72 %).

¿Se aceleró el índice?

Contrario a la estimación que arrojó la Encuesta del Emisor, los analistas económicos del Grupo Bancolombia esperan que el IPC presente una variación mensual mayor y se ubique en el 0,34 %.

“Bajo nuestro criterio, este comportamiento se apoyaría en una moderación de la inflación de alimentos, que pasaría de 0,86 % en abril a 0,35 % en mayo, principalmente por la caída en los precios de las frutas y lácteos”, se lee en un reporte de la entidad financiera.

Los investigadores de Bancolombia añadieron que con una inflación de 0,34 % en mayo, el dato anual tendría una aceleración de 0,09 puntos porcentuales frente al registro de abril, pues este pasaría de 3,25 % a 3,34 %.

“Este incremento sería principalmente consecuencia del efecto de una baja en la base de comparación y por una aceleración anual moderada en el rubro de alimentos. De este modo, el resultado seguiría siendo consistente con nuestra visión de 3,4 % para finales de este año”, concluyó el informe de Bancolombia.

Inflación a final de año

Los 40 analistas consultados por la Encuesta del Banco de la República estimaron que entre enero y diciembre de este año el IPC estaría en 3,36 %, mientras que el indicador sin incluir los precios de los alimentos sería 3,26 %.

A su turno, la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo indicó que para mayo, los analistas consideraron que la inflación anual aumentará y se ubicará en 3,29 %. Y las expectativas de inflación para el cierre de 2019 aumentaron de 3,30 % en la edición anterior a 3,40 % en la más reciente.

2,12 %
IPC o inflación acumulada entre enero y abril, según registros del Dane.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida