x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se acabaron los recursos para los subsidios de “Mi casa ya”

Minvivienda gestiona la consecución del dinero para continuar con esta política de vivienda.

  • Con el programa “Mi casa Ya” cerca de 136.000 familias en el país han podido adquirir vivienda nueva. FOTO Colprensa.
    Con el programa “Mi casa Ya” cerca de 136.000 familias en el país han podido adquirir vivienda nueva. FOTO Colprensa.
01 de septiembre de 2022
bookmark

Aunque el nuevo Gobierno, y la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, confirmaron la continuidad del programa “Mi casa Ya”, en la actualidad esta política habitacional no cuenta con los recursos para su continuidad.

Voceros de la cartera de Vivienda le indicaron a EL COLOMBIANO que el “incremento sustancial” en los ritmos de asignación de subsidios del programa llevó a que “los cupos disponibles para el presente año se hayan consumido en un tiempo menor”.

Sin embargo, la entidad dejó en claro que en estos momentos, “se están expidiendo las resoluciones de asignación para lo que resta del 2022, así como se está gestionando los recursos para garantizar la continuidad del programa”.

La falta de recursos para los subsidios del programa “Mi casa Ya” tiene con las alarmas prendidas al sector de construcción habitacional del país. En una reciente carta a esta industria, la presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Sandra Forero, hizo la advertencia al Gobierno nacional sobre la ausencia de los dineros para la continuidad del programa.

“Con la participación de la Señora Ministra en nuestra pasada sesión de Junta Directiva Nacional, conversamos sobre la necesidad de nuevos subsidios de ‘Mi Casa Ya’ para el 2022”, así como sobre el presupuesto que para el año 2023 requiere el programa para su sostenibilidad”, subrayó la líder gremial en la misiva.

Cabe recordar que este programa habitacional facilita la adquisición de una vivienda nueva en zona urbana de cualquier municipio del país a través de un subsidio familiar de vivienda y/o cobertura a la tasa de interés. Así mismo, que está dirigido a hogares con ingresos totales menores a $4'000.000 (4 SMMLV).

“La política de vivienda soportada en un programa como ‘Mi casa ya’ ha transformado la escala del mercado de vivienda social en el país”, sostiene Forero.

A la fecha, de acuerdo a cifras del Departamento Nacional de Planeación (DNP), se han beneficiado con el programa cerca de 136.000 familias colombianas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD