Por debajo de las expectativas estuvieron los resultados que entregó Meta, matriz de Facebook, esta semana. La cifra de usuarios diarios cayó de 1.930 millones a 1.929 millones, y aunque parezca una leve reducción el mercado era optimista y esperaba que se hubiese elevado a 1.950 millones.
La compañía perdió impulso y el mercado la “castigó” con fuerza. El jueves perdió unos 230.000 millones de dólares de capitalización, la mayor reducción observada en Wall Street. Además, su acción cayó un estrepitoso 26% en esa jornada.
Además, pese a informar ganancias de 39.370 millones de dólares en el 2021 –35% más que en 2020–, Meta redujo sus beneficios durante el cuarto trimestre. Ante esto, el magnate Mark Zuckerberg referenció efectos adversos de la alta inflación y dificultades para obtener insumos.
Adicional, Meta comentó que recorrerá un período en el que los cambios en las medidas de privacidad de iOS de Apple tendrá efectos desafiantes en términos de publicidad.
Un aspecto llamativo es que trascendieron declaraciones de Zuckerberg en las que reconoció que con la consolidación de la plataforma TikTok, Meta encara una competencia sin precedentes, por lo que una apuesta para responder a ello son los Reels de Instagram, que también hacen parte de la matriz.
“Esperamos vientos en contra continuos, tanto de una mayor competencia por el tiempo de las personas, como de un cambio de compromiso dentro de nuestras aplicaciones hacia superficies de video como Reels, que monetizan a tasas más bajas que Feed e Historias”, se lee en un reporte de la compañía.
Esto, en adición al tan sonado metaverso, una experiencia tecnológica inmersiva en la que Meta tiene todas las expectativas y que busca consolidar como bandera de sus operaciones en los próximos años.