x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Petro controlará la Creg e intervendrá el mercado eléctrico

El mandatario anunció que le dio las facultades de la Creg al MinMinas. Hay preocupación.

  • En el Congreso de Andesco, el presidente Gustavo Petro aseguró que el Minminas intervendrá en el mercado energético. FOTO Cortesía
    En el Congreso de Andesco, el presidente Gustavo Petro aseguró que el Minminas intervendrá en el mercado energético. FOTO Cortesía
10 de septiembre de 2022
bookmark

El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció ayer ante el sector de servicios públicos que decidió entregarle funciones de la Comisión de Regulación de Enegía y Gas (Creg) al Ministerio de Minas y Energía, con el fin de que intervenga en el mercado eléctrico colombiano.

Una decisión que preocupa al sector energético porque las decisiones de la Creg se caracterizan por ser técnicas y no políticas, lo que garantiza la confiabilidad del sistema. Sin embargo, sobre ella actualmente hay un manto de duda, al menos desde el Gobierno, porque Duque nombró a última hora a tres comisionados (Andrés Barreto, Natasha Avendaño y Sara Vélez), que se integraban a un equipo en el que el entonces presidente tenía mayoría.

Desde hace varios días el mandatario viene manifestando su preocupación por el aumento de las tarifas de energía que pagan los usuarios, y que vienen disparando el costo de vida. Según el Dane, la inflación anual de los servicios de electricidad, para agosto, fue de 25,9%.

De ahí que el Gobierno tenga afán por intervenir en el mercado. Y esta decisión, según dijo el presidente, está amparada en un artículo del Plan de Desarrollo “Pacto por Colombia, pacto por la equidad” del gobierno anterior, que sigue vigente actualmente.

“Tenemos un artículo de una ley hecha por Duque, en su plan de desarrollo, que nos permite asumir las funciones de la Creg. Ese artículo lo vamos a usar. Queremos primero un espacio de diálogo, pero Duque nos habilitó y el Congreso de la República para asumir esas funciones”, señaló Petro en Cartagena, durante la clausura del congreso de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco).

El expresidente Iván Duque no demoró en reaccionar: “El mundo vive una inflación global que afecta a Colombia. Tenemos una de las inflaciones energéticas más bajas de la @OECD. ¿Será que en todos los países quieren intervenir el mercado? Cualquier imposición de precios sin soporte financiero hará el remedio peor que la enfermedad”.

Y a su trino le adjuntó un listado del aumento del costo de la energía en los países de la OCDE, con corte a junio, en el que figuRa que en Turquía el precio de la energía se ha elevado 172,4%, más adelante está el promedio de la Organización con 40,7%, mientras que Colombia aparece muy lejos con el 13,7%.

En el Plan de Desarrollo

Es cierto que el Plan de Desarrollo vigente permite, en su artículo 290, que el presidente o el Ministerio de Minas asuman algunas de las competencias de la Creg, entre ellas, por ejemplo, la definición de nuevas actividades o eslabones en la cadena de prestación del servicio, la definición de la regulación aplicable a los agentes que desarrollen tales nuevas actividades, la determinación de la actividades en que cada agente de la cadena puede participar, definición de las reglas sobre la gobernanza de datos y al optimización de los requerimientos de información y su validación a los agentes.

Sin embargo, en un parágrafo queda claro que “la Creg podrá modificar las fórmulas tarifarias durante su vigencia cuando ello sea estrictamente necesario y motivado en la inclusión de nuevos agentes, actividades o tecnologías, cumpliendo con los criterios establecidos”, y seguramente será ahí donde intervendrá el Gobierno.

Una grave decisión

¿Para qué quiere el gobierno de Petro intervenir a la Creg? Es la pregunta que se hacen los agentes del sector.

Alejandro Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), consideró que “el sector tiene una institucionalidad que le permite solucionar de forma cierta y correcta las dificultades por la que está pasando. Eliminarla o cambiarla puede enviar las señales equivocadas y producir un efecto contrario al de construir y colaborar en la búsqueda de soluciones óptimas” e insistió en que “seguimos construyendo los canales diálogo propuestos por el Gobierno Nacional”.

En ese mismo sentido se manifestó Andrés Jaramillo, director de Investigación en Energía de la Escuela de Ingeniería de Antioquia: “Este es un tema muy grave, porque es la primera vez desde el 94 que el gobierno intervienen a la Creg. Esas leyes establecieron las facultades y eso ha funcionado muy bien, a pesar de que hemos tenido momentos muy difíciles de ataques a la infraestructura, de fenómenos del Niño”.

Su preocupación es que una comisión que es eminentemente técnica quede en manos de políticos y de un ministerio que tampoco es técnico, actualmente a la cabeza de la filósofa Irene Vélez. “Intervenir la Creg da una señal a los inversionistas, quienes van a ver esto como una señal de riesgo jurídico y regulatorio”, advirtió.

Por su parte, el abogado constitucionalista David Suárez explicó que el presidente está facultado para tomar esta decisión, pues sobre él recaen estas facultades y el presidente las delega en la comisión. Así que es algo que la ley le permite, pero que no necesariamente está bien. En su opinión, el gobierno debe primero acudir a la Creg a solucionar sus inquietudes allá, donde tienen asiento los ministros de Minas y Hacienda y no poner en riesgo la estabilidad jurídica de 25 años

25,9%
fue el incremento de las tarifas de energía en el país durante el último año: Dane.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD