x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

No se vislumbra merma en tarifas de los peajes

Gremios del transporte de carga señalan que se aplican cobros excesivos en algunas casetas. Gobierno revisa los casos.

  • Desde mediados de enero el alza en los peajes a cargo del Invías fue del 1,61 %, pero los transportadores de carga aseguran que hay casetas en las que el alza se acerca al 80 %. FOTO Archivo
    Desde mediados de enero el alza en los peajes a cargo del Invías fue del 1,61 %, pero los transportadores de carga aseguran que hay casetas en las que el alza se acerca al 80 %. FOTO Archivo
13 de febrero de 2021
bookmark

El Ministerio de Transporte analizó esta semana con los gremios del sector de carga el incremento del valor de los peajes en las concesiones de cuarta generación o 4G en el país, y la preocupación que esto genera entre los transportadores.

Tras escuchar las inquietudes, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, resaltó la importancia del transporte de carga por carretera. “Nos hemos reunido para mirar temas como los incrementos puntuales en peajes de las concesiones 4G, que como saben son iniciativas que estaban así y que por lo tanto este Gobierno tiene la obligación de honrar, pues son compromisos de Estado”.

La funcionaria indicó que existe una mesa de trabajo permanente con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para que en esos casos, se busquen alternativas, siempre dentro del marco de la legalidad, para mitigar los impactos.

Tras los diálogos las partes mencionaron un acuerdo para ampliar las veedurías ciudadanas establecidas en las regiones, para que órganos de control como la Contraloría y la Procuraduría, acompañen a los gremios para revisar el avance de obra de los proyectos, así como acelerar los procesos del Programa de Modernización del Parque Automotor de Carga, e intensificar operativos para combatir el transporte ilegal.

Otras autoridades

El Ministerio de Transporte insistió en que no tiene injerencia en los peajes que instalan algunos municipios y departamentos, pero, en aras de contribuir con los transportadores de carga, se comprometió a servir como articulador para los acercamientos entre las autoridades regionales y el sector.

La ANI, por su parte, explicó que cuando inició el gobierno de Iván Duque ya estaban firmados 29 contratos de concesión, entre 2014 y 2017, de vías 4G y estos ya tenían fijados sus precios y momentos de incremento en sus peajes.

Sin embargo, el Gobierno aseguró que ha venido trabajando para solucionar los casos en los que haya incrementos por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Empresas

La Federación Colombiana de Transportadores de Carga y la Logística (Colfecar), le solicitó al Gobierno controlar los incrementos en los peajes teniendo en cuenta que aún el país sigue soportando las consecuencias de la pandemia.

Nidia Hernández Jiménez, presidente de Colfecar, reconoció que únicamente a través de la concertación es como se conseguirá que haya una regulación en materia de peajes y reiteró que no respalda las vías de hecho puesto que esto solo afecta al transporte y al país (ver Radiografía).

La dirigente recordó que la figura de la concesión apareció con la Ley 105 de 1993. Por lo que sugirió que el Ministerio de Transporte y la Contraloría, deberían compartir con la ciudadanía la información asociada a cada proyecto, como la duración del contrato, costo y utilidad de cada kilómetro construido, fórmula de incremento de tarifas y al corte del año 2020, cuánto se ha pagado

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD