x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Panaderías sufren alza de los insumos y no descartan nuevas subidas en el precio del pan

Adepan, gremio de estos establecimientos, asegura que en Colombia existen más de 24.000 panaderías y aproximadamente 85% son de barrio.

  • Hoy, cuando se pide $1.000 de pan, esto ya no representa adquirir cinco unidades, sino dos. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Hoy, cuando se pide $1.000 de pan, esto ya no representa adquirir cinco unidades, sino dos. FOTO CAMILO SUÁREZ
  • Los impuestos saludables próximos a entrar en vigencia tienen pensativos a los panaderos. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Los impuestos saludables próximos a entrar en vigencia tienen pensativos a los panaderos. FOTO CAMILO SUÁREZ
12 de octubre de 2023
bookmark

El aroma a pan es algo que se siente a cuadras de distancia, este alimento ha sido acompañante de desayunos, meriendas y cenas de los colombianos. Sin embargo, cuando se pide $1.000 de pan, esto ya no representa adquirir cinco unidades, sino dos.

Según la Asociación Nacional de Fabricantes de Pan ‘Adepan’, en Colombia existen más de 24.000 panaderías, en donde aproximadamente 85% corresponde a las panaderías ‘de barrio’, el restante son industriales o de reparto.

Estas se han visto afectadas por la subida de los insumos para producir estos productos horneados. Este producto, según el último informe del Dane ha tenido una variación de 7,79%.

El gremio manifestó que llevan dos años con alzas en sus materias primas, especialmente la harina, huevos y grasas, que han llegado incluso a doblar su precio. No obstante, comentaron esta oleada alcista se ha venido estabilizando en los meses.

Los impuestos saludables próximos a entrar en vigencia tienen pensativos a los panaderos. FOTO CAMILO SUÁREZ
Los impuestos saludables próximos a entrar en vigencia tienen pensativos a los panaderos. FOTO CAMILO SUÁREZ

El panadero ha tenido que incrementar los precios, pero estos han sido realmente inferiores a todo lo que la panadería ha tenido que sortear en estos últimos tiempos”, dijo Marcela Morales, Directora Ejecutiva de Adepan.

¿Hasta dónde podrá llegar el precio de un pan? Esa es la pregunta que se hacen los colombianos, pues pasaron de costar $200 la unidad a $500. Ante esto, Adepan dijo que el gremio espera que estos precios se mantengan, aunque no descartan una subida en la medida en que las materias primas o los gastos relacionados también lo hagan.

Ante la entrada en vigencia del ‘Impuesto Saludable’ que se dará en noviembre de este año, representa un peligro para estos establecimientos, no precisamente porque este aplique sobre los panes, sino porque este sí afectará los precios de ponqués, roscones, liberales y otros productos que hacen parte del portafolio de las panaderías.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD