x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Economistas de la Reserva Federal (FED) proyectaban “ligera recesión”

La entidad reveló las minutas de su más reciente reunión.

  • La inflación al consumidor en Estados Unidos aumentó 0,1% mensual y en términos anuales acumuló 5% en marzo. FOTO Carlos Velásquez
    La inflación al consumidor en Estados Unidos aumentó 0,1% mensual y en términos anuales acumuló 5% en marzo. FOTO Carlos Velásquez
13 de abril de 2023
bookmark

Los economistas de la Reserva Federal (FED, banco central estadounidense) proyectaban una “ligera recesión” cuando sus autoridades decidieron una subida de tasas de interés en marzo, según extractos de las actas de esa reunión de política monetaria publicados ayer.

“La proyección del equipo (técnico) al momento de la reunión de marzo incluyó una ligera recesión más adelante en el año, con una recuperación en los dos años siguientes”, señalan estas actas.

El 22 de marzo, a pesar de esta apreciación de sus equipos de economistas, el Comité Monetario del organismo aumentó sus tasas de interés por novena ocasión consecutiva, en medio de una crisis que afectaba a bancos regionales.

El aumento fue de un cuarto de punto porcentual para llevar sus tasas de referencia a un rango de 5% a 5,25% anual.

Los participantes de la reunión del comité reconocieron que los problemas bancarios “probablemente” conducirían a una restricción de las condiciones del crédito para hogares y empresas.

Aunque la decisión de subir tasas fue unánime entre los miembros votantes de esta instancia de política monetaria, “varios participantes” destacaron que se cuestionaban si no era “oportuno” mantener las tasas en esa ocasión.

Señalaban que podría ser una oportunidad para tomar “más tiempo” para evaluar las consecuencias financieras y económicas de la crisis bancaria.

Tres bancos regionales estadounidenses, comenzando por el californiano SVB dedicado al sector tecnológico, quebraron en marzo, por una fuga de depósitos a medida que caía el valor de sus activos y clientes retiraban dinero en medio de la subida de tasas.

La próxima reunión de política monetaria de la FED será los días 2 y 3 de mayo.

El nivel de inflación era “inaceptable” para los miembros de la FED, según las actas de su último encuentro, que tuvo lugar con un último dato de alza de precios al consumo de 6% a 12 meses.

Ayer, la medición de la inflación a 12 meses indicó un incremento más moderado, de 5% en un año, aunque lejos del 2% al que aspira el banco central.

En esa línea, analistas económicos en Colombia explicaron que según las minutas de la última reunión de la FED, “muchos de los miembros del FOMC señalaron que los probables efectos de los desarrollos recientes del sector bancario en la actividad económica y la inflación los habían llevado a reducir sus expectativas sobre el rango de tasa de interés que debería ser suficientemente restrictivo”.

Si bien todos los miembros que votaron en esta reunión apoyaron un aumento en la tasa, se observó que varios funcionarios estuvieron menos comprometidos con un nuevo incremento en mayo pues quieren evaluar el impacto de la tensión bancaria en la economía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD