x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Minagricultura creará fondo para exportar leche en polvo

  • El productor primario es el que se verá beneficiado porque con el fondo se garantiza la compra de leche. FOTO DONALDO ZULUAGA
    El productor primario es el que se verá beneficiado porque con el fondo se garantiza la compra de leche. FOTO DONALDO ZULUAGA
09 de junio de 2015
bookmark

Frente a la sobreproducción de leche en el país, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, se comprometió ayer a crear esta semana un fondo tripartita entre el Fondo Nacional del Ganado, el Ministerio de Agricultura y los transformadores de leche o pasteurizadoras para empezar a exportar leche en polvo colombiana a diferentes lugares del mundo.

“Si empezamos a exportar leche a través de este fondo tripartita, resolvemos de una vez por todas y de forma estructural los problemas que tiene la industria lechera en Colombia y se daría el gana gana a todos los productores, ya que el Gobierno se comprometería a recibirle toda la leche nacional a los lecheros del país”, señaló el ministro.

El fondo tendría un presupuesto de 100.000 millones de pesos al año que aportarían cada uno de los sectores, recursos que servirán para comprar parte de los excesos que tiene la industria. Esta iniciativa surgió tras la excesiva producción de leche que hay en el país y que a comienzos de junio, hizo que representantes del sector le pidieran al Gobierno Nacional gestionar políticas públicas para apoyar las exportaciones del líquido y así evitar la pérdida del producto, o la caída de precios.

Jorge Andrés Martínez, presidente de la Asociación Colombiana de Lecheros (Asoleche) aseguró que “Colombia debería tener un sector que se enfoque en el crecimiento del mercado interno y poder exportar los excedentes de producción lechera que se presentan tradicionalmente. Se necesitan decisiones para poder evacuar los excedentes y así aliviar esta situación coyuntural que se presenta”.

Según el ministro Iragorri, “en Colombia hay un exceso de leche nacional. Tenemos siete mil toneladas de leche a la fecha, adicionales a las 10 mil que aguanta la industria”.

En el país se producen al año cerca de 6 mil millones de litros de leche. El consumo per cápita es 140 litros pero debería ser de 170 litros, según la FAO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD