Desviaron un consumo de gas equivalente a 580 hogares
Según los cálculos técnicos, la pérdida mensual ocasionada por esta intervención supera los 14.000 metros cúbicos de gas natural, volumen equivalente al consumo de más de 580 hogares en la capital.
La IA detecto el fraude masivo de gas
El hallazgo fue posible gracias al uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) que permitieron detectar patrones anómalos en el consumo. Estas alertas llevaron a una inspección técnica conjunta entre Vanti, la Empresa de Acueducto de Bogotá y la Policía Nacional, que permitió localizar las conexiones irregulares.
De acuerdo con el reporte oficial, la intervención ilegal se encontraba a más de 1,60 metros de profundidad y había sido camuflada con lonas y materiales de construcción para ocultar la manipulación de la red.
Consulte: La deuda está en el punto más alto de la historia: Petro la empeoró en 37,4% en tan solo 3 años
Durante el mismo operativo, también se descubrió un fraude en el suministro de agua, lo que sugiere una práctica sistemática de evasión de servicios públicos por parte de la empresa intervenida.
Consecuencias legales y sanciones por desviar el gas
Vanti recordó que este tipo de delitos está contemplado en el Código Penal colombiano, con penas de entre seis y doce años de prisión, además de la extinción de dominio sobre los bienes implicados en el fraude.
La compañía insistió en que continuará reforzando sus mecanismos de monitoreo y detección con tecnología avanzada para combatir las conexiones ilegales, que no solo afectan las finanzas del sistema, sino que también representan riesgos de seguridad para las comunidades y las instalaciones industriales.
Le puede gustar: ¿Cuándo sí y cuándo no se puede desalojar a un arrendatario? Ojo a lo que advierten los abogados