Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Inyección de $1,7 billones para micro y famiempresas

  • El presidente Iván Duque presentó el fin de semana en Cali la estrategia “Economía para la gente”. Foto cortesía Presidencia
    El presidente Iván Duque presentó el fin de semana en Cali la estrategia “Economía para la gente”. Foto cortesía Presidencia
28 de septiembre de 2020
bookmark
582.640
micronegocios o famiempresas busca apoyar el programa “Economía para la gente”.

Como una apuesta para reactivar a los micronegocios del país fue presentada por parte del presidente Iván Duque la estrategia “Economía para la gente”, en la que intervendrán el Ministerio de Comercio y otras entidades oficiales.

La iniciativa, según el mandatario, tiene como objetivo apoyar a 582.640 unidades productivas, de aquí al año 2022, con una inversión cercana a los 1,7 billones de pesos.

“Este concepto es para que la reactivación llegue a la micro, a la pequeña empresa, a las famiempresas. Que llegue con capital semilla, con líneas de crédito, capacitación, y también con formalización”, precisó el mandatario.

A su turno, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, explicó que la estrategia está orientada al apoyo, consolidación y sostenibilidad de las microempresas y de las iniciativas productivas de la población vulnerable, para ayudar a su reactivación y generación de un entorno favorable que promueva su crecimiento, en el contexto rural y urbano.

Además, indicó que se contempla trabajar en varios ejes, como la generación de ingresos, emprendimiento y formalización, así como en desarrollo productivo, asociatividad y acceso a mercados, innovación y tecnología, entorno competitivo y financiamiento.

Por su parte, Susana Correa, directora del Departamento de Prosperidad Social, resaltó que la estrategia va mucho más allá de una agregación de oferta o programas, e insistió en que se trata de una alternativa de enrutamiento y oferta integral que ofrece acompañamiento, atención diferencial y formación.

“Estamos convencidos de que la generación de ingresos y la formalización de las diferentes unidades productivas, así como el acceso a plataformas de desarrollo productivo, asociatividad y acceso a mercados, serán ejes fundamentales en la reactivación económica en la que estamos, y que estas acciones se traducen en mayores ingresos y oportunidades para las familias en condición de pobreza y vulnerabilidad”, manifestó Correa.

El financiamiento, que se convierte en un proceso transversal que acompaña el desarrollo de los micronegocios, cuenta con el respaldo de Bancóldex, el Fondo Nacional de Garantías y la Banca de las Oportunidades.

El nuevo instrumento de impulso a la dinámica económica fue presentado el fin de semana, durante la visita que el presidente realizó a la ciudad de Cali, en el Valle.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD