Síguenos en:
Economía | PUBLICADO EL 22 febrero 2023

Bogotá y Medellín se unen para que Bucaramanga tenga su acreditación como Destino Turístico Inteligente

En el marco de la Vitrina Turística de Anato, Bucaramanga recibe el apoyo de las capitales de Antioquia y el país obtener la acreditación internacional.

  • Los firmantes del memorando de entendimiento con Medellín fueron el subdirector de Turismo de Bucaramanga, Daniel Corzo Arévalo; el director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, Luis Carlos Silva; el secretario de Desarrollo Económico de Medellín, Mauricio Valencia, y la subsecretaria de Turismo, Ledys López Zapata. FOTO Cortesía
    Los firmantes del memorando de entendimiento con Medellín fueron el subdirector de Turismo de Bucaramanga, Daniel Corzo Arévalo; el director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, Luis Carlos Silva; el secretario de Desarrollo Económico de Medellín, Mauricio Valencia, y la subsecretaria de Turismo, Ledys López Zapata. FOTO Cortesía
  • Los firmantes del memorando de entendimiento con Medellín fueron el subdirector de Turismo de Bucaramanga, Daniel Corzo Arévalo; el director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, Luis Carlos Silva; el secretario de Desarrollo Económico de Medellín, Mauricio Valencia, y la subsecretaria de Turismo, Ledys López Zapata. FOTO Cortesía
    Los firmantes del memorando de entendimiento con Medellín fueron el subdirector de Turismo de Bucaramanga, Daniel Corzo Arévalo; el director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, Luis Carlos Silva; el secretario de Desarrollo Económico de Medellín, Mauricio Valencia, y la subsecretaria de Turismo, Ledys López Zapata. FOTO Cortesía
El Colombiano

Este miércoles, en el marco de la Vitrina Turística de Anato, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín firmaron un memorando de entendimiento para ayudar a Bucaramanga a obtener la acreditación internacional como Destino Turístico Inteligente (DTI). El jueves será el turno del Instituto Distrital de Turismo (IDT), que también ofrecerá su cooperación para este propósito.

El convenio con Bogotá y Medellín, que son los dos únicos DTI acreditados de Colombia, permitirá conseguir la certificación para Bucaramanga este año, lo que significa que Colombia tendrá el 75% de los DTI que posee Latinoamérica, convirtiéndose en una referencia en este tema.

Una vez concluya el proceso de Bucaramanga, se prevé que Cali inicie el mismo proceso. Desde la administración de Medellín se ha informado de los contactos de la capital del Valle del Cauca.

Hacer parte de la red de los DTI permite una mayor visibilidad a nivel mundial a los destinos que hacen parte de ella, lo que traduce en mayores oportunidades para acceder a intercambio de conocimiento con otras ciudades, abrir nuevos mercados y captar viajeros internacionales de placer y negocios.

El Instituto Distrital de Turismo ofrece su apoyo por medio de su Observatorio de Turismo Bogotá en la tecnificación y optimización del Observatorio que tiene Bucaramanga en su Subdirección de Turismo.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín se ofrecerá acompañamiento a Bucaramanga en temas adicionales como la aplicación de tecnología para la promoción del destino. Medellín es pionera en la implementación de centros de tecnología turística, que Bucaramanga desea replicar para sus cuatro puntos de información turística.

“Medellín como pionera en procesos de DTI acompañan a los destinos que tienen potencial para seguir este proceso, ayudándoles a implementar este modelo de gestión por transferencias de conocimiento. Ser un DTI pone a Bucaramanga a trabajar por un ejercicio de turismo planificado, que recoge elementos de gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad para que los turistas tengan una mejor experiencia y para que los locales puedan disfrutar mejor su ciudad”, señaló Ledys López, subsecretaria de Turismo de Medellín.

Los firmantes del memorando de entendimiento con Medellín fueron el Subdirector de Turismo de Bucaramanga, Daniel Corzo Arévalo; el director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, Luis Carlos Silva; el secretario de Desarrollo Económico de Medellín, Mauricio Valencia, y la subsecretaria de Turismo, Ledys López Zapata.

Con el Instituto Distrital de Turismo se generarán mesas de trabajo con la Subdirección de Turismo, sin que ello implique convenios formales entre administraciones.

La acreditación de Destino Turístico Inteligente la entrega SEGITTUR, un ente asociado a la Secretaría de Estado de Turismo de España. Ser un DTI implica cumplir una serie de requisitos cuya característica principal es la innovación, la estructura tecnológica y la sostenibilidad, que garantice el desarrollo del territorio.

Medellín empezó en 2020 el proceso de evaluación y consiguió la acreditación en diciembre de 2022. Y Bogotá obtuvo su acreditación como DTI en febrero de 2022.

“Hay una apuesta importante como país y es que Colombia sea potencia mundial del turismo y para eso, los destinos deben articularse y compartir capacidades técnicas. Es el caso de Bogotá y Medellín, que con ellos Bucaramanga trabajará para ser la tercera DTI del país y la cuarta de América Latina. Bucaramanga lleva un proceso interesante en la aplicación de tecnología y sostenibilidad a los procesos turísticos, y en potenciar procesos de turismo comunitario, los cuales cobrarán un mayor valor internacional con este proceso que emprendemos en 2023”, explicó Daniel Corzo Arévalo, subdirector de Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga.

Si quiere más información:

.