Tras la liquidación de Justo & Bueno, que dejó más de 1.000 tiendas y 20.000 desempleados, el Grupo Olímpica, propiedad de la familia Char, decidió apostarle al mercado de los hard discount con la apertura de Ísimo, el cual ya abrió sus puertas en Atlántico y en Bogotá.
Enterese: Viva dejó embolatadas a las agencias: $4.000 millones vendidos en tiquetes están en juego
Así, esta nueva cadena de tiendas de precios bajos entra a competir en el mercado con D1 y Tiendas Ara, quienes tienen una participación de 52,8% y 22,3%, respectivamente.
De acuerdo con Mall & Retail, actualmente Ísimo tiene en funcionamiento 96 tiendas a nivel nacional en 10 departamentos: Atlántico, Magdalena, Bolívar, Cesar Santander, Norte de Santander, Antioquia, Tolima Caldas y recientemente abrió en Cundinamarca.
El objetivo es tener abiertas 420 tiendas para este mes de marzo en el país. “En los 420 puntos de ventas abiertos se han invertido incluido los centros de distribución, equipos de tecnología, cuarto fríos, cajas registradoras etc., $150.000 millones, equivalente aproximadamente a $360 millones por punto (...) Debemos finalizar mayo con 2.100 colaboradores”, expresó José Manuel Carbonell, vicepresidente financiero de Olímpica y líder de este nuevo proyecto, a Mall & Retail.
Le puede interesar: Ecopetrol aumenta sus inversiones para las energías limpias en 2023
De hecho, Ísimo también incluyó en sus operaciones a los exempleados y locales de Justo & Bueno, que ahora está en liquidación.
¿Desplazar a D1?
Ísimo entró a competir a una estrategia de negocio que está basada en cambiar los parámetros tradicionales de las cadenas de supermercados por bodegas medianas, anaqueles repletos de cajas y un surtido limitado.
En este terreno, D1 es quien más tiene cancha. La compañía, propiedad del Grupo Santo Domingo, fue la primera cadena de descuento duro en llegar al país.
Y tal ha sido su éxito que el año pasado la marca informó que llegó a su tienda número 2.000 en Colombia, con tres nuevas aperturas en Manaure (Guajira), Puerto Asís (Putumayo) y Escobal (Cúcuta).
“Nuestra estrategia de cobertura nos ha permitido estar en 451 municipios de 28 departamentos. El poner al consumidor como única inspiración de las operaciones ha hecho que D1 esté presente en tantos municipios, mejorando la experiencia de compra cada día. En general, queremos ser la primera alternativa para los colombianos”, explicó D1 en declaraciones pasadp a este diario.
Cabe recordar que el año pasado D1 desplazó a Almacenes Éxito como el ‘rey’ de las ventas minoristas. La cadena de descuento duro obtuvo ingresos en 2021 por $9,91 billones, con un crecimiento del 32% con respecto a 2020. Estos resultados la ubicaron por encima de Alkosto, cuyos ingresos el año anterior fueron de $9,09 billones; y de Almacenes Éxito (marca del Grupo Éxito), que tuvo ventas por $8,58 billones y que siempre había liderado el escalafón del principal retail (cadena de comercio al por menor) de Colombia.