x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comerciantes alertan “daño irreparable” por pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos

Fenalco aseguró que el hecho provocará pérdidas económicas incalculables.

  • Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, criticó la pérdida de la sede de Barranquilla para organizar los Juegos Panamericanos 2027. FOTO COLPRENSA
    Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, criticó la pérdida de la sede de Barranquilla para organizar los Juegos Panamericanos 2027. FOTO COLPRENSA
04 de enero de 2024
bookmark

Como un baldado de agua fría les cayó a los comerciantes y a toda la cadena de hotelería y servicios de Barranquilla y la Costa Atlántica la notificación de que la ciudad ya no será la sede de los Juegos Panamericanos 2027.

Nota relacionada: Colombia perdió la sede de los Juegos Panamericanos 2027; este fue el motivo

Una noticia que fue dada a conocer a través de una carta de Neven Ilic, presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports), dirigida al presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Ciro Solano.

La medida, según trascendió, se tomó debido al incumplimiento del Gobierno Nacional de pagar una cuota de US$4 millones antes del 31 de diciembre, por lo cual Panam Sports buscará otra ciudad para que organice el certamen continental, si bien desde el COC creen que aún hay una pequeña esperanza de revertirlo.

El hecho ha generado reacciones de todo tipo. Por ejemplo, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, gremio de los comerciantes, manifestó que “la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos es un hecho lamentable no solo para los barranquilleros, sino para todos los colombianos”.

De acuerdo con el líder gremial, “no hay ninguna excusa válida para este desacierto, que obviamente significa pérdidas económicas incalculables y lo que es peor un daño irreparable para el desarrollo de la Región y para la imagen del país”.

Mientras continúa la polémica e incertidumbre, en las últimas horas se conoció que la Procuraduría General de la Nación requirió a la ministra del Deporte, Astrid Viviana Rodríguez, para que explique los motivos que llevaron a perder la sede.

Vale recordar que el 16 de junio de 2021, Barranquilla le había ganado el pulso a otras ciudades como Buenos Aires (Argentina) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) para ser sede de los Juegos Panamericanos, los cuales posiblemente se celebren ahora en Asunción, Paraguay.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD