Si no tiene mucha plata extra o ahorrada y está interesado en invertir en propiedad raíz en el mediano plazo, sin lidiar con la administración y mantenimiento del inmueble en Medellín o cualquier otra ciudad del país, pues ya lo puede hacer.
Con un aporte desde 5 millones de pesos y antes del 20 de diciembre puede como afiliado a pensiones voluntarias de Protección invertir en la alternativa que esta administradora de pensiones creó con Pactia, el fondo de capital privado inmobiliario de Conconcreto y Grupo Argos.
La llamada Alternativa Cerrada Inmobiliaria Pactia-Protección ofrece invertir desde el primero de enero de 2017 en un robusto portafolio diversificado de centros comerciales, oficinas, bodegas para industria, hoteles y autoalmacenamiento (minibodegas), en funcionamiento o por construir y que son para arrendar en distintas zonas del país.
Por el bajo monto de entrada —hay opciones de 50 millones o más—, la composición de activos, retornos estables sobre flujos de caja, una liquidez recurrente y la posibilidad de salir a partir del quinto año —lo usual son mínimo 10 años—, es una opción financiera sin precedentes en el sector inmobiliario nacional.
El compromiso base de Protección con Pactia es de aportar 600 mil millones de pesos, cerca del 9 % del valor del fondo, y la meta a la vuelta de tres años es participar con un 28 %, explicó a EL COLOMBIANO Julián Cárdenas, del área de inversiones de Protección.
Aunque no hay un compromiso de rentabilidad fija, como en el caso de un CDT, está el precedente de otras figuras tradicionales inmobiliarias de inversión que han ofrecido en la última década un rendimiento anual mayor al 10 % (doble dígito), agregó el economista.