Colombia superó solamente a Mongolia y a Venezuela en la más reciente entrega del Índice de Competitividad Digital, realizado por la escuela de negocios IMD, en el que se mide esta capacidad en 63 países.
Puede leer: Conexiones móviles crecieron en 2019
Esto representó una caída de tres puestos para el país, tras pasar de la ubicación 58 en 2019 a la plaza 61 para esta actualización, en un escalafón que se concentra en tres ejes: tecnología, conocimiento y preparación para el futuro.
La calificación obtenida por el país fue de 46.450, puesto que en términos de conocimiento se estableció en el puesto 59, mientras que en la división de educación para el futuro llegó a la ubicación 50 y en tecnología fue 61.
En general, los países de América Latina solo hicieron su aparición hasta la plaza 41, donde se ubicó Chile. De resto, las otras seis economías tenidas en cuenta se ubicaron por debajo de los 50 primeros: Brasil, en el puesto 51; México, en el 54; Perú; en el 55; Argentina, en el 59; Colombia en el 61 y Venezuela en la última posición.
Este informe mostró a Estados Unidos como la economía más sobresaliente en términos de competitividad digital, con 100.000 puntos de 100.000 posibles. A este país le siguió Singapur, con 98.052, y Dinamarca, con 96.013.