x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro pide “un esfuerzo por consumir menos gasolina” y aportará reduciendo su caravana presidencial

En medio de la alentadora recuperación del peso colombiano frente al dólar, el mandatario pidió bajar el consumo para que le “vaya mejor a la economía”.

  • Gustavo Petro le pidió a los colombianos consumir menos gasolina para que la economía mejore. FOTO: COLPRENSA
    Gustavo Petro le pidió a los colombianos consumir menos gasolina para que la economía mejore. FOTO: COLPRENSA
12 de junio de 2023
bookmark

En medio de la recuperación económica y la caída de la inflación y el precio del dólar, el presidente Gustavo Petro, por medio de un trino, sostuvo que para continuar con los buenos resultados había que reducir las importaciones de combustibles, especialmente de gasolina.

El argumento que dio el mandatario es que esto sería un punto de partida para mejorar la balanza comercial, en la que la importación de estos ocupa una amplia tajada del comercio mundial.

De hecho, Petro resaltó que él empezaría con este proyecto, reduciendo su caravana presidencial, que esta compuesta por varias camionetas y una ambulancia.

Escuche en pódcast: ¿Está caro vivir en este 2023?

“La economía va bien, pero quiero que vaya mejor. En el frente del comercio exterior es clave que reduzcamos importaciones de combustibles, especialmente, gasolina. Eso depende de usted, hagamos esfuerzos por consumir menos gasolina en nuestra vida cotidiana. Comienzo por mi caravana presidencial”, escribió en su cuenta de Twitter.

La gasolina y la inflación

La inflación colombiana sigue cediendo. En mayo, el dato anual fue de 12,36%, por debajo del IPC de abril, que fue de 12,82%. Sin embargo, la gasolina sigue truncando este indicador, pues con las alzas que ha hecho el Gobierno para acabar con el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) su precio ya se extendió a $12.364 por galón en junio.

Los combustibles para vehículos están entre los que presentan crecimientos más amplios y una tendencia alcista. Para el reporte de mayo llegó a un crecimiento de 28,84% anual.

Siga leyendo: Petro defiende el trabajo de su gobierno para hacer caer precios y aumentar empleo

“La gasolina es uno de los rubros que sigue jalonando la división de transporte. Este subrubro pesa 3% dentro de la inflación (...) Se podría esperar una presión incluso más alta”, dijo David Cubides, director de investigaciones económicas de Alianza.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD