x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno destapa hoy su hoja de ruta económica a 10 años

MinHacienda presenta sus proyecciones de inflación, TRM, y precios del petróleo.

  • A las 3 de la tarde el ministro Hacienda, Ricardo Bonilla, presenta el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2023. FOTO Colprensa
    A las 3 de la tarde el ministro Hacienda, Ricardo Bonilla, presenta el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2023. FOTO Colprensa
14 de junio de 2023
bookmark

En la tarde de este miércoles, 14 de junio, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, presentará el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), documento clave para ejecutar la estrategia sostenible de la transformación social y económica del gobierno de Gustavo Petro.

De acuerdo con lo establecido en la Ley 819 de 2003, el Marco Fiscal de Mediano Plazo es un documento que presenta anualmente el Gobierno al país, a las Comisiones Económicas del Senado y de la Cámara de Representantes, antes del 15 de junio de cada vigencia fiscal. En este documento, el primero de la administración Petro, se presentarán las proyecciones macroeconómicas y fiscales para las próximas diez vigencias fiscales siguientes.

En ese contexto, la expectativa se centra sobre las cuentas que está haciendo y previendo el equipo económico del gobierno en cuanto a crecimiento de la economía, que según el MFMP de 2022 lo proyectó en 3,2% entre los años 2023 a 2033.

También qué se proyecta sobre la Tasa Representativa del Mercado del dólar (TRM) que en el texto del año anterior no se contemplaba que fuera a superar el techo de los $5.000, como ocurrió en noviembre de 2022.

Otras previsiones claves son las que tienen que ver con el precio del petróleo en los mercados internacionales, y en particular de la referencia Brent hoy en US$74,85 por barril y los niveles esperados de producción petrolera en Colombia en un escenario de transición energética y de negativa del Gobierno a firmar nuevos contratos de exploración. El MFMP 2022 ubicó la producción petrolera en 710.000 barriles diarios entre 2026 y 2033.

Otra cuenta que se espera es la de la inflación, indicador que se estimó estaría en 3% anual durante 2024 al 2033, pero que en la última medición anualizada del Dane está en 12,36%, es decir 4,1 veces por encima de esa proyección.

En la antesala de esta presentación, el Ministerio de Hacienda a través de Twitter ha hecho referencia a los niveles de actividad productiva de la economía colombiana en 2023: “Los niveles de actividad productiva de la economía en 2023 ubican a Colombia como uno de los líderes en materia de reactivación pospandemia. El nivel del PIB de Colombia en 2023, frente a 2019, superaría el desempeño de los países de América Latina, el promedio de la Ocde y el promedio mundial”.

Igualmente, se anotó que “en el mediano plazo, el proceso de transformación productiva impulsará el fortalecimiento de los sectores no minero energéticos y favorecerá la diversificación de la oferta interna y exportable. La implementación de las políticas de reindustrialización llevaría a un mayor crecimiento y a un ajuste externo más pronunciado hacia adelante”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD