<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Gabriel Harry Hinestroza fue un empresario hecho a prueba de tiempo y aguante

El empresario, quien presidió por 20 años la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Medellín, falleció ayer.

  • Este lunes 31 de julio de 2023 falleció el empresario Gabriel Harry Hinestroza, un líder que presidió durante 20 años la Junta de la Cámara de Comercio de Medellín. FOTO Archivo El Colombiano
    Este lunes 31 de julio de 2023 falleció el empresario Gabriel Harry Hinestroza, un líder que presidió durante 20 años la Junta de la Cámara de Comercio de Medellín. FOTO Archivo El Colombiano
31 de julio de 2023
bookmark

“El mejor alumno de la experiencia, un maestro como jefe y el mejor amigo”. De esta manera se dirigió Lina Vélez, presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín, a Gabriel Harry Hinestroza, a finales del año pasado, cuando le entregó la orden de la entidad, categoría oro, a quien por casi 20 años fue el presidente de la junta directiva.

Entonces, Vélez narró que para don Gabriel el aprendizaje no tenía fin, y siempre tuvo un interés genuino para aprender del conocimiento de otros. “Siempre se sentaba en la primera fila, llegaba de primero, con camisa blanca, bien vestido: pareciera que nunca tenía afán o que nada lo cansaba. El más presente y atento en los foros y congresos, no importaba si eran especializados en derecho, economía o literatura. Tomaba nota y seguía aprendiendo”, relató entonces la presidenta de la Cámara de Comercio.

Este perfil del doctor Gabriel Harry Hinestroza fue publicado el pasado 2 de noviembre de 2022, en este diario.

******

Incluso quienes conocen a Gabriel Harry Hinestroza desde hace años aún se declaran perplejos frente a su capacidad empresarial, pues ha participado en toda clase de negocios: farmacias, restaurantes, banca, sector hotelero y de convenciones, confecciones, ganadería, emisoras y hasta en una fábrica de helados y conos, y una ferretería.

“Empecé con un agáchese en Guayaquil, vendiendo cacharros”, recordó en 2008 en entrevista con este diario el empresario, quien por 18 años ha presidido la junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, cargo que dejará en diciembre.

Ayer la entidad le impuso la Orden Cámara de Comercio, en la categoría oro, en acto celebrado en el Centro Empresarial El Poblado. “Soy sociable, animado, pero este tipo de homenajes me dan pena, lo tomo con agradecimiento inmenso. Hay cosas que uno no se merece, porque lo que ha habido aquí es un trabajo en equipo muy importante”, dijo.

Y es que de la gestión encabezada por Harry en la Cámara se destaca el impulso dado a las otrora Autopistas de la Montaña (hoy de la Prosperidad) que acercan el país entero a la costa Caribe.

Así mismo, el liderazgo para iniciativas de ciudad tan importantes como la consolidación de Plaza Mayor, y el desarrollo de la sede El Poblado, para la Cámara de Comercio.

Sin temor al fracaso

Iván Darío Ochoa, vicepresidente de Inversiones de la Cámara, recuerda que el mismo Harry ha contado en muchas ocasiones que se ha quebrado en varios negocios, señalando que los fracasos son inherentes a la actividad empresarial.

“Cualquiera que sea su connotación de quiebra, lo único que demuestra es que él nunca ha tenido miedo a intentar construir país, consciente de que sin empresas no hay progreso, y sin progreso no hay país”, dijo Ochoa, quien desde hace 17 años ha estado cerca del presidente de junta.

En el libro A prueba de tiempo y aguante y en sus reuniones con amigos y allegados, Harry relata como uno de los primeros emprendimientos que puso en marcha con un pariente, una ferretería en Caucasia, se incendió, pero gracias a su tenacidad y empeño, y al apoyo del banquero Vicente Uribe Rendón, en menos de una semana lo reabrió.

Entre sus amistades son célebres las invitaciones a almorzar, menú que él mismo cocina y cuya preparación constituye un ritual que demanda el día entero.

“Se desvive por los amigos; muestra de ello es el esmero y dedicación cuando en su finca prepara el mejor sancocho del mundo; el mejor ya que nadie lo hace con tanta elaboración y cuidado, porque, en medio de su sencillez, él quiere que sus amigos tengan lo mejor”, comentó Ochoa.

No menos llamativa resulta una libreta personal en la que lleva registro y apuntes de todos los carros que ha tenido en su vida, con placa, modelo y otras descripciones. La última vez que Ochoa la miró contabilizaba unos 185.

Émerson Aguirre presidente del gremio bananero, Augura, exalta su vocación gremial y su interés por el emprendimiento toda vez que ha incursionado en banano, arroz, cacao, leche, porcicultura y lechería. “Un líder de la sociedad, un jalonador de proyectos estratégicos y un señor que aún cree que el bien superior es la palabra”.

******

Ayer, tras conocerse su deceso Lina Vélez, presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín, dijo que “Harry se ganó el título de doctor por su capacidad de entender el entorno, de actuar con disciplina para lograr la transformación, no solo de una región como Urabá sino de una cantidad de gremios e instituciones”.

Insistió en que tuvo la oportunidad de trabajar con él por más de 20 años y añadió que “puedo garantizar que no nos despedimos, porque su ejemplo quedó en cada uno de nosotros, y sin lugar a dudas la Cámara de Comercio es una entidad diferente desde el momento en que el doctor Gabriel Harry quiso regalarnos su vida”.

En enero, el empresario había cumplido 86 años y se recuerda su paso por las juntas directivas de sociedades como Konfirma, Casa, Hotel las Américas Cartagena, Augura, Cormacarena, Agrochigüiros y varias firmas ladrilleras.

Desde la presidencia del Comité Intergremial de Antioquia, Nicolás Posada, resaltó que Harry fue un defensor de la empresa privada y sus aportes a los gremios se materializaron en la representatividad y gestiones que adelantó en este departamento y el país.

A su turno, Émerson Aguirre, presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), señaló que Harry fue un gran líder y empresario de la zona agroindustrial de Urabá. “Fue un gran convencido de la unidad gremial, del aporte del empresariado a la sociedad y un luchador constante del desarrollo del sector agrícola y su aporte por un mejor país”.

Y Carlos Pineda, presidente de Asopartes, comentó “recibimos la triste noticia de la partida de un hombre que comprometió su tiempo y esfuerzo en la convicción de defender la institucionalidad, de esta y otras muchas organizaciones. Agradecimiento al ser humano que buscó proyectar nuestras cámaras de comercio de la mejor manera para la ciudad, el departamento y el país”.

Ferney Arias Jiménez

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter