viernes
8 y 2
8 y 2
Las ganancias netas del Grupo Sura, que incluye los resultados de Sura Asset Management, Suramericana y el vehículo de inversión, alcanzaron 1,3 billones de pesos, lo que significó 7,7 % menos que en 2017. Esta situación, explicó la compañía, “refleja los menores ingresos por rendimientos y los efectos contables asociados a las desinversiones (...) que no impactan el flujo de caja”.
La mayor afectación contable llegó por cuenta del comportamiento de Sura Asset Management que decreció 39,7 % en el año al pasar de 615.308 millones a 370.998 millones de pesos.
Este resultado, referenció la empresa, se dio por la “pérdida contable asociada a la desinversión de rentas vitalicias en Chile”, así como menos ingresos por encaje de 190 mil millones y menor método de participación de 70 mil millones.
Si se excluyen estos impactos “no recurrentes” la utilidad muestra un aumento de 7,6% a 1,41 billones.
Suramericana, en cambio, logró un comportamiento positivo lo que implicó utilidades netas por 524.867 millones de pesos, y un incremento de 3,6 % frente a 2017; pese a una disminución en las primas emitidas de 0,5 %, al pasar de 12,01 billones de pesos a 11,9 billones el año pasado.
“En el último año avanzamos de manera importante en consolidar a Seguros Sura en la región, cumplimos nuestros presupuestos de ingresos y utilidades. En 2018 evolucionamos nuestra oferta de valor, con la introducción de soluciones de Vida individual y patrimoniales en países distintos a Colombia, así como al obtener mayores eficiencias y creación de valor en los modelos operativos y en la gestión de canales, siempre buscando ser más afines y relevantes para las personas y las empresas”, dijo Gonzalo Pérez, presidente de Suramericana
Al alza, también se comportó el vehículo de inversión de la holding, que agregó 447.421 millones de pesos, y un aumento de 34,5 % en el mismo periodo.
Si bien así fueron las ganancias, los ingresos cayeron a penas 0,8 %, al llegar a 19,2 billones de pesos, desde 19,3 billones. “El crecimiento operativo de las principales líneas de negocio de Suramericana y Sura Asset Management en 2018, así como las mayores eficiencias, permitieron compensar parte del impacto que tuvieron durante todo el año la alta volatilidad de los mercados financieros en los rendimientos de las inversiones propias de las compañías. Se tomaron decisiones estratégicas en las filiales para asegurar un crecimiento rentable y sostenible”, indicó David Bojanini, presidente de Grupo Sura a través de un comunicado de prensa .
Editora de Economía de El Colombiano. Amante de las buenas y nutridas conversaciones, la música y los viajes.