La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) celebrará este viernes 7 de julio el Día Latinoamericano del Pollo, con la decisión de donar 20 toneladas de pollo este año, a través de la campaña Pollo Shares.
Su idea con la campaña Pollo Shares es llevar nutrición a las poblaciones más vulnerables, enfocándose especialmente en los niños de cero a cinco años que están en riesgo de desnutrición.
Es de tener en cuenta que, según el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, durante este 2023, 9.631 niños sufren de desnutrición aguda en Colombia.
Doce empresas avicultoras entregarán las 20 toneladas de pollo a lo largo del año, se trata de Savicol, Opav, Cargill, Pollo Fiesta, Cámbulos, Pollo Andino, Pollo Olympico, Avellano, Acondesa, Distraves, Mac Pollo y Paulandia. Y la distribución vendrá por cuenta de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia, Abaco, que es la responsable de identificar a los niños que recibirán las raciones.
Este es un proyecto que se viene ejecutando desde 2019, año en el que inició en 11 ciudades y ahora se extiende a 14 ciudades, incluida Riohacha, donde se da el mayor nivel de desnutrición infantil del país.
Este año, el propósito es beneficiar a más de 2.500 niños, quienes tendrán en su mesa pollo colombiano durante un año, con una frecuencia mínima de tres veces a la semana. Durante este tiempo se les realizará un tamizaje continuo y se les brindará un seguimiento detallado de su proceso y avance.
El objetivo es mantener este proyecto a largo plazo, con el fin de mejorar el desarrollo de cada niño y potenciar su productividad en la vida adulta. Se ha comprobado que el consumo de proteína en la primera infancia es vital para el desarrollo físico e intelectual del menor.
“En la campaña anterior, se logró hacer presencia en 14 ciudades del país, en donde se beneficiaron más de 2.300 niños, donde se aseguraron tres porciones semanales de pollo, un hecho importante para estos lugares vulnerables y para el país”, comenta Luis Rodolfo Álvarez, director del programa Pollo de Fenavi.
Las ciudades que se beneficiarán de esta iniciativa son: Bogotá, Bucaramanga, Cali, Barranquilla, Medellín, Pereira, Riohacha, Zipaquirá, Cartago, Santa Marta, Buenaventura, Villavicencio, Montería y Sincelejo.
El pollo es una fuente de proteína de alto valor nutricional, vitaminas y minerales, que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo y que a su vez favorece un crecimiento adecuado en las etapas tempranas de la vida. Durante la primera infancia es vital una nutrición adecuada para el desarrollo físico e intelectual.
12
empresas avicultoras están donando permanentemente al programa Pollo Shares.
9.631
niños han sufrido desnutrición aguda en lo que va de este año, de acuerdo con Sivigila.