x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fenalco señala a ilegalidad e informalidad como culpables de nueva cuarentena

  • El centro de Medellín amaneció hoy en una nueva cuarentena que restringirá casi completamente la movilidad y comercio durante los próximos 15 días. Foto: Jaime Pérez
    El centro de Medellín amaneció hoy en una nueva cuarentena que restringirá casi completamente la movilidad y comercio durante los próximos 15 días. Foto: Jaime Pérez
13 de julio de 2020
bookmark

El centro de Medellín amaneció hoy en una nueva cuarentena que restringirá casi completamente la movilidad y comercio durante los próximos 15 días. La medida, dice Fenalco, afectará a la zona que concentra la mayor densidad de empresas de Medellín. De 107.000 compañías registradas en la Cámara de Comercio de la ciudad, en la Candelaria tienen presencia 21.725, lo que representa un 20,3% del total.

Puede ver: ‘Es inviable pensar que la economía seguirá cerrada’: director de Fenalco Antioquia

La entidad lamentó que aunque el comercio legal ha cumplido con aplicar correctamente los protocolos de bioseguridad, se vean enfrentados a un nuevo cierre debido a “la falta de compromiso con la prevención del Coronavirus” de quienes están en la informalidad e ilegalidad, una problemática que, dice Fenalco, sufre el centro de la ciudad y ha sido denunciada en reiteradas oportunidades.

“Desde la Federación hacemos un llamado para que tanto la Alcaldía de Medellín como las diferentes entidades de control, tengan mano firme e implementen medidas que propicien la seguridad en el Centro de la ciudad”, continúa la comunicación de Fenalco, “de tal forma que los comerciantes y empresarios que han sido responsables y han estado atentos a los pasos a seguir para la reapertura gradual y segura, no tengan que asumir injustamente las decisiones en las que terminan pagando justos por pecadores”.

Según cifras que tiene la Federación, del total de empresas en la comuna 10, el 88% corresponde a microempresas, 9% a pequeñas, 2,5% a medianas y 0,5% a grandes empresas. “Esperamos entonces, que gracias al trabajo efectivo y el control de las autoridades, terminados estos 14 días de cuarentena pueda regresar a sus actividades el comercio organizado, que es responsable y sí cumple”, finaliza la institución.

En reciente entrevista con EL COLOMBIANO, Carlos Andrés Pineda, director ejecutivo de Fenalco Antioquia, reportó que el sector estaba perdiendo 45.000 millones de pesos diarios en Antioquia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD