x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Airbnb llegará a Medellín para patrocinar la Expohost 2024, ¿de qué se trata?

La feria se adelantará en el centro de convenciones Plaza Mayor entre el 3 y 4 de octubre de este año.

  • Expohost espera contar con unos 5.000 visitante en dos días de evento. FOTO CORTESÍA.
    Expohost espera contar con unos 5.000 visitante en dos días de evento. FOTO CORTESÍA.
23 de septiembre de 2024
bookmark

El mercado de rentas cortas o viviendas turísticas celebrará su evento la próxima semana en Medellín. La plataforma estadounidense Airbnb anunció que será uno de los patrocinadores del espacio.

Se trata de la segunda edición de Expohost 2024, que se celebrará entre el 3 y 4 de octubre de este mes en el centro de convenciones Plaza Mayor. El evento contó en un comunicado que están ultimando los preparativos en el Pabellón Verde de Plaza Mayor.

El espacio promete ser un evento transformador para la industria de las rentas cortas y vacacionales en Suramérica. Se enfoca en la innovación, la sostenibilidad y la colaboración. Allí se discutirá el futuro y actualidad del turismo y las propiedades de alquiler temporal en la región.

Entérese: Así es la competencia entre hoteles tradicionales y viviendas turísticas

La feria espera reunir a cerca de 5.000 visitantes interesados en la industria inmobiliaria, constructora, hotelera y gestores de propiedades de plataformas digitales, con el objetivo de conectar, innovar y desarrollar nuevas oportunidades de negocio.

Juan Camilo Vargas, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Prestadores de Servicios Turísticos por Medio de Plataformas Digitales (Asohost), destacó que este año se ha realizado una apuesta significativa por el crecimiento. Esto porque tienen una agenda académica más grande y especializada frente a la del año pasado.

“Habrá una agenda académica general, otra especializada en el sector de alojamiento, con capacidad para 300 personas y un espacio para 112 personas en la que se incluirán temas de hostales y otras asociaciones; además, un espacio dedicado a conferencias TED y activaciones enfocadas en experiencias turísticas”, dijo Vargas.

Añadió que contarán con panelistas de talla internacional y que visitarán a Medellín desde Suiza, España, Italia y Perú.

En general serán más de 50 panelistas de renombre, entre los que destacan figuras como Daniel Zammata, actual gerente de PriceLabs para Latam; el peruano Roberto Rizo-Patrón, quien actualmente lidera el negocio de Airbnb para la operación en Sudamérica de habla hispana desde Brasil; el influenciador y empresario Lucas Gómez, con más de 10 años de experiencia en la industria inmobiliaria; y la española Marian Muro, actual CEO de Apartur.

El mercado de rentas cortas es un nicho que cambió el mercado del turismo en el mundo. Esto porque cada vez más viajeros buscan opciones de alojamiento únicas y personalizadas, lo que impulsa la demanda de este tipo de alquileres en diferentes ciudades.

De hecho, según datos recientes del portal Statista, se espera que este mercado global genere ingresos por más de 100.200 millones de dólares en 2024, un crecimiento anual del 4,62 % hasta alcanzar los 125.600 millones en 2029.

Colombia no se queda atrás, ya que las viviendas turísticas experimentan un auge, impulsadas por la creciente demanda de turistas no residentes, que en 2023 alcanzó los 5,86 millones, un 24,3% más que en 2022.

Lea también: Alarmante: embalses del país vuelven a estar debajo de 50%

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD