Dos avances tuvo ayer el plan de enajenaciones diseñado por EPM para hacerle frente a los requerimientos de liquidez derivados de la contingencia del proyecto hidroeléctrico Ituango.
Uno de los progresos se dio en Chile donde AES Gener y su filial Norgener Renovables firmaron un contrato de compraventa para adquirir el parque eólico Los Cururos, en una transacción que sumará 138 millones de dólares.
Con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente ayer, de 3.364,43 pesos, el negocio le representará a EPM recursos por 464.291 millones de pesos.
Vale la pena anotar que el 24 de abril de 2013, cuando la empresa antioqueña anunció su ingreso a Chile con la construcción de este complejo energético, señaló que la inversión que ejecutaría sería en total de 208 millones de dólares y para esa fecha la TRM estaba en 1.838,03 pesos, es decir unos 382.310 millones de pesos.
El parque eólico Los Cururos está ubicado a 330 kilómetros al norte de la ciudad de Santiago, en la región de Coquimbo en Chile. Cuenta con una capacidad instalada de generación de 109,6 megavatios y un total de 57 aerogeneradores marca Vestas, que entraron en operación a mediados del año 2014.
Con el plan de venta de activos, EPM estima obtener recursos entre 3,5 billones y 4 billones de pesos, y esa estrategia para ajustar las cuentas financieras de la compañía, incluye la participación accionaria en Interconexión Eléctrica (ISA) y otras empresas, así como la venta de Aguas Antofagasta, adquirida en junio de 2015 por 965 millones de dólares (ver Informe).