La Comisión de Regulación de Comunicación (CRC) puso fin a la controversia por la entrada en operación del servicio de telefonía móvil Wom en Colombia y ordenó a sus competidores Claro, Tigo y Une permitirle el uso de sus redes para operar.
La controversía surgió porque Partners Telecom Colombia, propietario de Wom, es también accionista de Avantel, empresa que lleva más de siete años en el mercado.
Ser operador nuevo le permite a Wom acceder a las redes de sus competidores, mientras avanza en la expansión de su red propia. Sin embargo, Claro acusaba a Wom de aparentar ser un operador nuevo sin serlo para aprovecharse de este beneficio, pues ya había disfrutado de él por cinco años a través de Avantel.
El pronunciamiento de la CRC aclara que Wom sí es un operador nuevo, pero que la posibilidad de acceder a las redes de sus competidores no se puede extender a su servicio de Avantel, que ya lleva tiempo en el mercado.
Así, la entidad estableció que los operadores deben identificar si el acceso se da a través de Wom o de Avantel, en caso de que se dé la integración tecnológica entre las dos redes.
Un supervisor técnico deberá acompañar la implementación del proceso para verificar que se cumplan esas reglas técnicas y el MinTIC y la Superintendencia de Industria y Comercio adelantarán sus funciones de vigilancia, para evitar que se presenten conductas contrarias a la libre competencia.
“Corresponderá a los operadores adelantar, de buena fe y en procura de la competencia, las actividades tendientes a la pronta implementación de la relación de acceso, uso e interconexión bajo los lineamientos definidos por el regulador”, añadió la CRC.