x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Wom podrá acceder a las redes de sus competidores: CRC

  • Wom está desarrollando un plan de expansión de red propia, que impicará una inversión de 1 billón de dólares. FOTO COLPRENSA
    Wom está desarrollando un plan de expansión de red propia, que impicará una inversión de 1 billón de dólares. FOTO COLPRENSA
29 de diciembre de 2020
bookmark

La Comisión de Regulación de Comunicación (CRC) puso fin a la controversia por la entrada en operación del servicio de telefonía móvil Wom en Colombia y ordenó a sus competidores Claro, Tigo y Une permitirle el uso de sus redes para operar.

La controversía surgió porque Partners Telecom Colombia, propietario de Wom, es también accionista de Avantel, empresa que lleva más de siete años en el mercado.

Ser operador nuevo le permite a Wom acceder a las redes de sus competidores, mientras avanza en la expansión de su red propia. Sin embargo, Claro acusaba a Wom de aparentar ser un operador nuevo sin serlo para aprovecharse de este beneficio, pues ya había disfrutado de él por cinco años a través de Avantel.

El pronunciamiento de la CRC aclara que Wom sí es un operador nuevo, pero que la posibilidad de acceder a las redes de sus competidores no se puede extender a su servicio de Avantel, que ya lleva tiempo en el mercado.

Así, la entidad estableció que los operadores deben identificar si el acceso se da a través de Wom o de Avantel, en caso de que se dé la integración tecnológica entre las dos redes.

Un supervisor técnico deberá acompañar la implementación del proceso para verificar que se cumplan esas reglas técnicas y el MinTIC y la Superintendencia de Industria y Comercio adelantarán sus funciones de vigilancia, para evitar que se presenten conductas contrarias a la libre competencia.

“Corresponderá a los operadores adelantar, de buena fe y en procura de la competencia, las actividades tendientes a la pronta implementación de la relación de acceso, uso e interconexión bajo los lineamientos definidos por el regulador”, añadió la CRC.

La respuesta de los competidores

Claro, empresa que se opuso a que Wom recibiera beneficios como operador entrante, aseguró que, cumpliendo con la decisión de la CRC, aplicará las tarifas por acceso al Roaming Automático Nacional, exclusivamente para el tráfico relacionado con el espectro asignado a Wom pero manifestó que “se reserva el derecho de adelantar la acciones legales a que haya lugar”.

Además, reiteró su llamado a competir respetando y cumpliendo las leyes del país y acusó a Wom de burlarse de la ley colombiana por tratar de buscar “ventajas competitivas injustificadas” a través de un estatus que no posee.

Wom ha manifestado que está desarrollando un ambicioso plan de expansión de red propia, que implicará una inversión de 1 billón de dólares en los próximos cinco años para construir una red 4G en todo el país, y que su condición de operador nuevo la deteminó el Ministerio de las TIC desde la misma resolución que dio apertura a la subasta del espectro que permitió su entrada en operación.

Tigo aseguró en una declaración que espera analizar en detalle la resolución de la CRC, pero respeta y acoge la regulación vigente y promueve la competencia en el sector. Recordó que hoy en día presta su infraestructura para que 6 operadores virtuales puedan competir.

Fabian Hernández, presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, señaló: “si bien no somos parte, esperamos que el fondo de la decisión y su implementación contribuya a la estabilidad jurídica del sector”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD