x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mipymes antioqueñas tendrán apoyo para avanzar en transformación digital

  • La firma del convenio por la transformación digital de las mipymes se realizó en el Centro de Convenciones Aburrá Sur en el municipio de Itagüí, con la participación de la viceministra de Talento y Apropiación Social de Minciencias, Ana María Aljure Reales. FOTO cortesía
    La firma del convenio por la transformación digital de las mipymes se realizó en el Centro de Convenciones Aburrá Sur en el municipio de Itagüí, con la participación de la viceministra de Talento y Apropiación Social de Minciencias, Ana María Aljure Reales. FOTO cortesía
02 de septiembre de 2021
bookmark

La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Gobernación de Antioquia firmaron un convenio para la implementación de un modelo de gestión de innovación empresarial con enfoque en procesos de transformación digital en el sector productivo de las 9 subregiones que conforman el departamento.

Este convenio da inicio al Proyecto Mipyme Transforma + Innovación + Digital, que beneficiará especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores agropecuario (agroindustrial), minero energético, salud y turismo.

El proyecto busca desarrollar capacidades de innovación en el sector productivo de Antioquia utilizando la transformación digital como foco de generación de actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI). Para ello, se establecerá una línea base de capacidades de innovación empresarial y de madurez para la transformación digital. Este tiene una ejecución de 24 meses y una inversión total por 6.407 millones de pesos, de estos 6.287 millones corresponden a la inversión por parte del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías.

Según la viceministra de Talento y Apropiación Social del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ana María Aljure Reales, “la innovación empresarial digital es un cambio de mentalidad en las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales tienen que entrar a la nueva era en el siglo XXI, para que puedan hacer de sus negocios visibles y eso se logra a través de la tecnología”.

Entre los beneficios que tendrán los empresarios se destacan: capacitaciones virtuales y presenciales en las que podrán tener conocimientos en herramientas TIC, definir su estrategia y portafolio de innovación y crear su hoja de ruta de transformación digital. Además, algunas empresas obtendrán cofinanciación para desarrollar sus prototipos funcionales.

La secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Nuevas Tecnologías de la Gobernación de Antioquia, Daniela Trejo Rojas, expresó en un comunicado que “desde la Gobernación estamos convencidos que la innovación es el medio para mejorar la competitividad y la transformación de las regiones. Para lograrlo, es necesario desarrollar capacidades en el tejido empresarial y mediante este tipo de alianzas podemos generar soluciones oportunas a esta necesidad del sector productivo”.

Por su parte, María Elena Ospina, directora Ejecutiva de Acopi Antioquia, señaló que “las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99 % del tejido empresarial del país y generan más del 80 % del empleo. Es por eso que, cuando queremos tener mejores resultados, debemos hacer cosas distintas. Invitamos a los empresarios a incurrir en el mundo de la innovación y utilizar la transformación digital como una herramienta que permita potenciar los negocios”.

Según las cuentas de la entidades que participan de esta estrategia, Colombia invierte un 0,27 % de su Producto Interno Bruto en innovación, mientras que otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), invierten un promedio del 2,4 %. Las mipymes antioqueñas evidencian dificultades como escasez de recursos para la financiación, falta de personal calificado, insuficiente infraestructura y poca cultura de la innovación en las empresas.

Mipyme Transforma + Innovación + Digital busca contrarrestar esa situación, apostando a que el empresariado antioqueño incursione y evolucione en la Cuarta Revolución Industrial. Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de septiembre del presente año y los interesados pueden inscribirse en www.acopiantioquia.org/mipyme-transforma.

Se estima que unos 500 empresarios de todos los sectores económicos puedan sensibilizarse accediendo sin costo a talleres de innovación, transformación digital y herramientas TIC.

Posteriormente, 60 empresas serán seleccionadas de 4 sectores priorizados, para implementar los procesos de gestión de innovación con enfoque en transformación digital, a través de acompañamiento, formación especializada y un modelo de consultoría empresarial.

La ruta de transformación e innovación empresarial finaliza con la selección de 40 empresas para acompañar y cofinanciar a cada una con el desarrollo de prototipos funcionales hasta por un monto de 40 millones de pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD