Ni un mes duró el banquero Jaime Gilinski en la junta directiva del Grupo Sura, holding financiera en la que hasta hace poco tuvo el 38,5% de las acciones, porcentaje relevante que le permitió tener tres asientos de los siete del órgano directivo.
Y es que el pasado 16 de enero en asamblea extraordinaria de accionistas se eligió la junta directiva que, en teoría, actuaría entre ese 16 de enero y la próxima reunión ordinaria convocada para el próximo 22 de marzo.
Ese día quedaron elegidos, como miembros independientes, Jaime Arrubla Paucar y Juan Constantino Martínez Bravo nominados por empresas del llamado Sindicato Antioqueño, y María Ximena Lombana Villalba en representación de la familia Gilinski. Y como miembros patrimoniales fueron escogidos Jorge Mario Velásquez Jaramillo, Jaime Velásquez Botero, así como Jaime Gilinski y su hijo Gabriel.
Lo particular fue que anoche se conoció que los Gilinski renunciaron a sus cargos de miembros de la junta directiva de Sura. “Las renuncias tienen efecto inmediato desde su presentación”, se señaló en una comunicación publicada en la Superfinanciera.
Lea también: Jaime Gilinski toma pista para entrar a la junta de Nutresa
La decisión no causó extrañeza, pues en virtud de los acuerdos que desde mediados del año pasado firmaron los grupos Sura, Nutresa y Argos con Gilinski y los inversionistas árabes de IHC, hacía prever la salida de estos dos últimos como socios de Sura.
Lo que todavía no queda claro es el por qué Gilinski se hizo elegir para la junta de Sura, a sabiendas de que estaba en camino el intercambio accionario que le daría el control de Nutresa, pero lo haría salir de las especies que tenía en Sura.
Lea más: Noel, Zenú, Jet y Crem Helado, entre las marcas que dominarán Gilinski y árabes tras tomar el control de Nutresa
Lo particular del caso es que en diciembre anterior, Gilinski hizo celebrar otra asamblea extraordinaria con el ánimo de elegir junta, para lo que incluyó su nombre, pero a última hora cambió la proposición y pidió que se ratificara la junta que estaba en ese momento.
Vale anotar que en marzo de 2022, momento para el que Gilinski ya tenía un porcentaje relevante de las acciones de Sura, el banquero postuló su nombre por primera vez para entrar a la junta directiva de la compañía, y en los últimos dos meses solicitó la celebración de dos asambleas extraordinarias de accionistas para cambiar el órgano directivo, al que renunció. ¿Qué buscaba?
De otro lado, hoy se informó que María Ximena Lombana también decidió renunciar a su cargo de miembro de junta de Sura. “Según lo indicado por la directora, su renuncia será efectiva a partir del próximo 22 de marzo de 2024, fecha en la cual se llevará a cabo la asamblea ordinaria de accionistas”, se anotó por parte de la compañía.
Entérese: La exótica isla en la que Gilinski es vecino y los ricos son desplazados por ultra ricos
Estas decisiones se conocen en el contexto en el que se busca el reemplazo de Gonzalo Pérez, presidente de Sura, quien a finales de agosto de 2023 anunció su retiro tras cumplir 65 años de edad.
En ese momento, la junta aceptó la renuncia y le solicitó que permanezca en el cargo hasta el cierre de la operación anunciada al mercado el pasado 15 de junio (intercambio de acciones de Nutresa con los Gilinski), solicitud que él aceptó pidiendo en todo caso que su gestión no vaya más allá del 30 de abril.
“De acuerdo con los planes de sucesión establecidos para la alta gerencia de la compañía, la junta directiva continuará el proceso de evaluación de los candidatos a la presidencia e informará al mercado cuando se tome una decisión al respecto. En dicho proceso se tendrán en cuenta, entre otros asuntos, el perfil y las competencias de los candidatos requeridas para el cargo, con la finalidad de asegurarse que el designado se ajuste a la cultura empresarial de Grupo Sura, y que sus cualidades le permitan continuar liderando el desarrollo sostenible de la sociedad”, anotó Sura.
Entendiendo que es competencia de la junta directiva elegir al presidente de la compañía, no es claro qué aportes pudieron ofrecer en las últimas semanas los Gilinski y Lombana para avanzar en esa tarea.
Ahora, en el escenario en el que Grupo Argos y sus filiales Cementos Argos y su Fundación Grupo Argos son los principales accionistas de Sura se espera que recaiga sobre Jorge Mario Velásquez, presidente de Argos y miembro patrimonial de la junta de Sura, buena parte de la responsabilidad de elegir el sucesor de Gonzalo Pérez.
Aunque por los estatutos, los cinco integrantes que en este momento hacen parte de la junta directiva de Sura pueden tomar la decisión referente al nuevo presidente de la compañía. De ese órgano, además de Velásquez y Lombana hacen parte Jaime Arrubla, Juan Constantino Martínez y Jaime Velásquez Botero.
Hasta el momento Sura no ha convocado asamblea para recomponer la junta y es posible que solo lo haga en marzo, en la sesión ordinaria en la también se presentarán los resultados del ejercicio de 2023.