A la palestra pública salieron los nombres de varias compañías que presuntamente estarían involucradas en una trama ilegal para hurtar combustibles a Ecopetrol.
Entre las sociedades mencionadas figura Gunvor Colombia, una compañía constituida de acuerdo con las leyes colombianas el 13 de octubre de 2011, en la ciudad de Bogotá.
En su reporte de resultados de 2022 se lee que el 21 de enero de 2014 la compañía cambio su razón social a Gunvor Colombia C.I. S. A. S. pero a partir del 25 de julio de 2020 renunció a su calidad de comercializadora internacional retomando su razón social inicial como Gunvor Colombia S. A. S.
“Su actividad principal es la promoción, comercialización y venta de productos colombianos al exterior, adquiridos en el mercado interno o fabricados por productores socios de la sociedad, en el sector económico de hidrocarburos, en especial la promoción y comercialización de petróleo crudo, combustibles líquidos derivados del petróleo y cualquier otro hidrocarburo producido en Colombia en el mercado internacional”, se lee en el informe de 38 páginas.
Igualmente, se menciona que Gunvor Colombia S.A.S. es una sociedad de propiedad de Gunvor Group, domiciliada en Chipre, con una participación directa del 100%, que la empresa se encuentra vigilada por la Superintendencia de Sociedades.
Al explicar sus operaciones de venta de crudo en 2022, se precisó que “las ventas de bienes se reconocen cuando se ha transferido al comprador los riesgos y ventajas inherentes a la propiedad de los bienes. La entrega ocurre de la siguiente manera: Cuando la exportación se realiza por el puerto de Barranquilla, la entrega ocurre hasta que los carrotanques que transportan el crudo ingresan a la terminal en la cual se encuentra el punto de acopio del producto; por otra parte, cuando la exportación se realiza por el puerto de Coveñas, la entrega ocurre en el momento en que se realiza el cargue a buque de los barriles de petróleo que se exportan. El transporte hace parte de la venta de los bienes, y no se genera ninguna utilidad a su favor por este concepto”.
La empresa añadió que la mayoría de las transacciones del año anterior se ejecutaron en dólares de los Estados Unidos.
“Las exposiciones a los tipos de cambio surgen de las ventas y compras en el extranjero, las cuales básicamente están denominadas en dólares. Se comercializa crudo en el exterior, con lo cual está expuesta al riesgo de cambio resultante de la exposición del peso colombiano respecto del dólar de los Estados Unidos de América. El riesgo de tasa de cambio surge cuando transacciones comerciales futuras y activos o pasivos reconocidos son denominados en monedas diferentes de la moneda funcional, no siendo el caso de Gunvor Colombia, ya que definió como moneda funcional el dólar americano. El área financiera controla periódicamente la posición neta de los activos y pasivos corrientes en dólares de los Estados Unidos de América. El tipo de cambio peso dólar al 31 de diciembre de 2022 fue de $ 4.810,20 por cada dólar”.
En 2022, Gunvor fue la empresa 195 en el top 1.000 por ingresos de la SuperSociedades al contabilizar $1,2 billones y obtener ganancias por $5.329 millones.
El 25 de octubre de 2022, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) le impuso sanción por $33.231 millones por incurrir en presuntas infracciones aduaneras sobre operaciones celebradas en el año 2018 y 2019.
Sobre este acto, la compañía presentó un recurso de reconsideración, el cual fue resuelto parcialmente a su favor el 16 de marzo de 2023 y se redujo la sanción a $16.260 millones.
“Gunvor Colombia S.A.S., con el apoyo de sus asesores legales está preparando un recurso de apelación y espera un resultado favorable dado que cuenta con los soportes y pruebas que demuestran que las operaciones de comercio exterior investigadas se llevaron a cabo con el lleno de los requisitos legales exigidos, los cuales han sido aportados al proceso y están disponibles para inspección fiscal y tributaria, por lo cual ha considerado que no es necesaria la constitución de provisión alguna por este proceso. Además de lo anterior, Gunvor Colombia S.A.S. no se encuentra vinculada formalmente a ningún otro proceso legal, jurídico o de investigación por parte de alguna otra entidad de vigilancia y control”, se indicó.
Por su parte, la Comercializadora Internacional La Operadora (C.I. La Operadora) es una empresa de carácter privado, constituida de acuerdo con las leyes colombianas, según acta del día 03 de agosto de 2009, e inscrita en la Cámara de Comercio de Barranquilla, el día 10 de agosto de 2009 bajo el número 151.414 del libro respectivo.
Su objeto social principal, según se detalla, es realizar cualquier actividad comercial lícita tanto en Colombia como en el exterior y celebrar toda clase de contratos comerciales. “La sociedad tendrá por objeto social principal la comercialización y venta de productos colombianos al exterior, adquiridos en el mercado interno o fabricados por productores socios de la misma empresa, para posteriormente exportarlos en su mismo estado o una vez transformados, dentro de los términos y condiciones que establezca la Dian mediante resolución de carácter general”.
También se precisa que desarrollará su actividad como sociedad de comercialización internacional en el sector económico de hidrocarburos y minerales. En desarrollo de su objeto social principal, la sociedad podrá realizar las siguientes actividades: promover la exportación de productos colombianos al exterior, especialmente la comercialización internacional de carbón y cualquiera otra sustancia mineral asociada con el carbón, petróleo, biocombustibles, lubricantes, grasas e hidrocarburos, bien sean explotados por la sociedad o por terceros; así como la prospección, exploración, explotación, producción, beneficio, transformación, adquisición, enajenación, comercialización y transporte de carbón y cualquiera otra sustancia mineral asociada con el carbón, petróleo, biocombustibles, lubricantes, grasas e hidrocarburos.
En 2022, La Operadora reportó ingresos por $6.003 millones y utilidades por $122 millones.
La empresa Niman Commerce está situada en Bogotá y fue constituida como una sociedad por acciones simplificada. La actividad a la que se dedica es el comercio al por mayor de combustibles sólidos, líquidos gaseosos y productos conexos.