x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dos cervezas y un banco el top 3 de las marcas más valiosas en Colombia

Así lo revela el informe “BrandZ LatAm” publicado por Kantar Millward Brown’s

  • FOTO ROBINSON SÁENZ
    FOTO ROBINSON SÁENZ
10 de febrero de 2017
bookmark

La marca del grupo cervecero Bavaria, Águila, es la valiosa de Colombia, según el más reciente informe “BrandZ LatAm”, publicado por la firma Kantar Millward Brown’s.

El reporte señaló que la marca de la cerveza esta valorada en 3.486 millones de dólares, un 5 % menos que el valor estimado en 2015 que fue de 3.672 millones de dólares.

En el escalafón, otra marca de Bavaria, filial de la multinacional SABMiller, ocupa el segundo lugar. Se trata de Póker, cuya valoración se ubicó en 2.132 millones de dólares, y al igual que en el caso de Águila también observó en retroceso en su estimación (12 %), pues en 2015 se valoró en 2.436 millones de dólares.

El top 3 de la lista lo integra Bancolombia, marca cuyo valor se tasó en 851 millones de dólares. Aquí llama la atención que la marca de este banco se desvalorizara un 76 % frente al monto que se le fijó en 2015 de 3.476 millones de dólares.

La lista de BrandZ LatAm la conforman otras 17 marcas, entre las que aparecen las firmas de telecomunicaciones Une en el cuarto lugar y Tigo en el quinto.

Entre el sexto y décimo lugar, aparecen en su orden: Pilsen, Éxito Ecopetrol, Davivienda y Pietrán.

Avianca, Sura, Banco de Bogotá, Banco Popular y Cementos Argos, aparecen entre las casillas 11 y 15.

Finalmente, entre los puestos 16 al 20 aparecen Club Colombia, Zenú, Doria, Jet y Carulla.

El top 10 latinoamericano

El informe de BrandZ LatAm señaló que en el último año, la incertidumbre global ha desafiado a las economías, los consumidores y las marcas en toda América Latina.

“Los precios del petróleo, las fluctuaciones monetarias y la falta de demanda en algunos de los principales mercados de exportación de Latinoamérica han contribuido al lento crecimiento económico en la región. La confianza de los consumidores y los presupuestos de los hogares también han tenido un impacto con la inflación que llega hasta el 30 % en algunos casos”, se lee.

Según el documento el valor total de las 50 marcas más valiosas de América Latina disminuyó 22 % en comparación con el año anterior (de 131.900 millones de dólares a 103.400 millones).

“Este año 36 marcas disminuyeron en valor, sólo seis marcas aumentaron, y ocho marcas son recién llegados a la lista. Esto revela este escenario de crisis en la región”, agregó.

El top 10 de la región está integrado por las marcas de cerveza Skol (Brasil) y Corona (México), la empresa de comunicaciones Telcel (México), las tiendas Falabella (Chile), el gigante de comunicaciones Televisa (México), la cerveza Brahma (Brasil), las tiendas de autoservicio Bodega Aurrerá (México), las marcas de cerveza Águila (Colombia) y Modelo (México) y las tiendas mexicanas Liverpool.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD