x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Crisis de Reduce Fat Fast por devaluación y problemas de publicidad

Esa figura tiene por objeto la protección del crédito y la recuperación y conservación de las empresas como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo

  • Jorge Hané es la imagen del producto Reduce Fat Fast. FOTO COLPRENSA
    Jorge Hané es la imagen del producto Reduce Fat Fast. FOTO COLPRENSA
15 de marzo de 2016
bookmark

La Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) admitió en el régimen de insolvencia o Ley 1116 de 2006 a la firma Jorge Hané Laboratories.

Mediante Auto 430-004045, la Supersociedades acogió la solicitud que fue presentada por la apoderada de la empresa, Susana Margarita Arrieta Calderón.

El informe de estados financieros de la empresa, a 31 de diciembre de 2015, mostró que las deudas vencidas a más de 90 días ascendían al 4 % del pasivo total.

No obstante, a la fecha en que se radicó la solicitud, el 29 de febrero de 2015, los pasivos con más de 90 días de vencidos sumaban 4.081 millones de pesos, que equivalen al 41 % del pasivo total, cercano a los 10.000 millones de pesos.

“La situación de caja de la compañía es extremadamente limitada, como consecuencia de la disminución en ventas derivada de los problemas de publicidad”, argumentó la empresa en documentos que reposan en el expediente.

Según esa explicación, la multa impuesta semanas atrás por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) contra la empresa por un valor superior a 700 millones de pesos, por publicidad engañosa de uno de sus productos, llevó a los administradores a acoger el régimen de insolvencia.

Adicionalmente, Jorge Hané Laboratories argumentó que otra de las causas de su crisis tiene que ver con la devaluación del peso colombiano en más del 50 % en apenas siete meses, teniendo en cuenta “el producto estrella es importado”, lo cual redujo las utilidades en más del 30 %.

Como promotora del proceso de reorganización, la Supersociedades fue designada María Inés Fonseca Quiroga, quien se encuentra inscrita en la lista de auxiliares de la justicia de la Superintendencia de Sociedades.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD