Facebook se enfrenta a una investigación antimonopolio de la Comisión Europea (CE), que sospecha que ha empleado los datos recabados de anunciantes para competir con ellos en mercados como el de los anuncios clasificados en línea, en violación de las normas de competencia comunitarias.
La Comisión explicó en un comunicado que la investigación formal también mirará si la compañía de Mark Zuckerberg vincula su servicio de anuncios clasificados en línea “Facebook Marketplace” a su red social, en incumplimiento de las reglas de competencia de la Unión Europea (UE).
“Cerca de 3.000 millones de personas utilizan Facebook sobre una base mensual y casi 7 millones de empresas se anuncian en Facebook en total”, subrayó la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión y también responsable de Competencia, Margrethe Vestager.
Agregó que el gigante tecnológico “recopila grandes cantidades de datos de las actividades de los usuarios de su red social y más allá, lo que le permite dirigirse a grupos específicos de clientes”.
“Miraremos en detalle si estos datos otorgan a Facebook una ventaja competitiva indebida, en particular en el sector de los anuncios clasificados en línea”, señaló la comisaria danesa.
Recordó que en ese sector Facebook compite con empresas de las que también recoge datos: “en la economía digital actual, los datos no deberían usarse de manera que distorsionen la competencia”, recalcó Vestager.
Uso de datos de competidores
Como parte de su investigación, la CE examinará en detalle si la posición de Facebook en las redes sociales y la publicidad en línea le posibilita perjudicar la competencia en mercados vecinos, en los que la empresa también está activa gracias a su red social y, en particular, en el de los anuncios clasificados.
Bruselas puso de relieve que cuando anuncian sus servicios en Facebook, las empresas, que también compiten directamente con el gigante de internet, pueden proporcionar valiosos datos comerciales.
Facebook puede entonces utilizarlos para competir contra las compañías que los proporcionaron, indicó, lo cual se aplica en particular a los proveedores de anuncios clasificados en línea, plataformas en las que muchos consumidores europeos compran y venden productos.
Esos proveedores anuncian sus servicios en la red social y, al mismo tiempo, compiten con el propio servicio de anuncios clasificados de Facebook Marketplace, impulsándolo aún más.
Así, Facebook podría recibir, por ejemplo, información precisa sobre las preferencias de los usuarios a través de los anuncios de sus propios competidores, y utilizarla para adaptar su Marketplace.
Facebook ofrece cooperación
Un portavoz de la compañía señaló en un comunicado que “siempre” están “desarrollando nuevos y mejores servicios para satisfacer la cambiante demanda de la gente que utiliza Facebook”.
Así, afirmó que los sitios de compras (Marketplace) y citas (Dating) “ofrecen a la gente más elecciones”, y añadió que “ambos productos operan en un entorno altamente competitivo con muchos operadores grandes”.
“Seguiremos cooperando plenamente con las investigaciones para demostrar que carecen de fundamento”, concluyó.
La Comisión indicó que llevará a cabo su investigación de forma “prioritaria” y recordó, en todo caso, que la apertura del dossier “no prejuzga su resultado”.
Por su parte, el Reino Unido también inició ayer su propia investigación sobre el uso de datos por parte de Facebook, y la CE espera colaborar “estrechamente” con las autoridades británicas en el curso de las investigaciones independientes