x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cómo saber si soy beneficiario de un seguro de vida?

  • Miguel Gómez, presidente de Fasecolda, consideró que tras un año negativo en 2020, los seguros de vida individual, exequiales y educativos, observan comportamientos de recuperación. FOTO tomada de Twitter de Fasecolda
    Miguel Gómez, presidente de Fasecolda, consideró que tras un año negativo en 2020, los seguros de vida individual, exequiales y educativos, observan comportamientos de recuperación. FOTO tomada de Twitter de Fasecolda
06 de junio de 2021
bookmark

El gremio de las empresas aseguradoras, Fasecolda, afirma que un seguro de vida es ante todo un acto de amor, pues es la protección que necesitan las personas para mantener su calidad de vida ante la falta de la cabeza del hogar.

Su objetivo es suplir una parte o la totalidad de los ingresos de las personas que dependen económicamente del asegurado que fallece.

En el Registro Único de Seguros (RUS) se encuentra la información sobre la existencia de un seguro a nombre de la persona fallecida. Para garantizar la seguridad de los posibles beneficiarios, se deben anexar otros documentos, como el certificado de defunción.

Durante la pandemia, las consultas a la sección de seguros de vida, pasaron de 2.221 en 2019 a 4.178 en 2020.

Así puede consultar en www.rus.com.co:

1° Seleccione qué tipo de seguro quiere consultar: vida individual, vida grupo, automóviles o bienes comunes.

2° Diligencie el formulario con su información personal.

3° Una vez envíe los datos, se le asignará un número de radicado, guárdelo. El sistema compartirá su requerimiento con todas las aseguradoras que operan en el país y estas tendrán 15 días hábiles para darle respuesta a su solicitud.

4° Pasados los 15 días, diríjase nuevamente a la página del RUS y haga clic en “consultar radicado”. Ingrese el número y la clave que le fue asignada al momento de hacer la solicitud.

5° El sistema le entregará la respuesta a su solicitud, con la que podrá conocer si es beneficiario de un seguro y con qué compañía.

EFECTOS DE LA PANDEMIA

La industria aseguradora colombiana ha sentido los efectos de la covid-19 y uno de los ramos más impactados ha sido el de vida, pues desde el comienzo de la pandemia, en el 2020, se han reportado 33.000 siniestros.

Según la Federación de Aseguradores Colombianos se estima que por cuenta de las personas fallecidas a causa de la enfermedad se han pagado 443.000 millones de pesos (reporte preliminar del 86 % del mercado).

Vale la pena recordar que hoy las compañías de seguros cubren los decesos y servicios de salud que se generen como consecuencia de la pandemia, sin exclusión alguna. Se estima que, al finalizar la pandemia los siniestros por covid en el país superen el billón de pesos, estimó la agremiación.

La siniestralidad de todos los ramos de vida (vida grupo, vida individual y vida deudores) se ha incrementado un 45 % durante la emergencia sanitaria para un total de 651.000 millones, pagados en siniestros.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de tantas personas por cuenta de la pandemia, pero nos tranquiliza saber que muchos colombianos que han perdido la vida han podido asegurar una parte o la totalidad de los ingresos de sus familias a través de un seguro”, explicó Miguel Gómez, presidente de Fasecolda en un comunicado.

Después de tener un año negativo en 2020, los seguros de vida individual, exequiales y educativos, observan comportamientos de recuperación, “lo que nos indica que las personas, en pandemia consideraron la posibilidad de adquirir este tipo de productos para dejar un futuro asegurado a sus familias en caso de que el asegurado principal llegase a faltar”, añadió el dirigente.

Por su parte, los seguros educativos, que llegaron a caer más de un 30 % en comparaciones interanuales durante el año 2020, se han recuperado a niveles precrisis y se espera que retomen a su tendencia de crecimiento de largo plazo. Así mismo, los seguros de vida individual han reaccionado después de haberse situado en terreno negativo durante el segundo trimestre de 2020 y en la actualidad crecen al 6,0 %.

Gómez resaltó que la industria aseguradora le ha cumplido y le seguirá cumpliendo al país, durante la pandemia, “nuestra actividad ha mostrado su valor social y humano y contamos con la solvencia financiera para seguir honrando los compromisos con nuestros asegurados”.

En el primer trimestre del año, las primas de los ramos de vida y personas, (vida individual, vida grupo, salud, exequias, accidentes personales, seguro educativo, pensiones voluntarias, entre otros) muestran un crecimiento del 9,5 % con relación al mismo periodo del año pasado, alcanzando los 8,3 billones de pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD