x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Oriente antioqueño pide claridad para reapertura de restaurantes

  • Restaurantes del Oriente antioqueño esperan por la reapertura. Foto Camilo Suárez
    Restaurantes del Oriente antioqueño esperan por la reapertura. Foto Camilo Suárez
31 de julio de 2020
bookmark

La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño señaló la falta de claridad por parte del Gobierno en los mensajes que le envía al sector privado tendientes a la reactivación económica, lo que ha dificultado que los empresarios de la zona vuelvan a poner en marcha sus negocios.

En carta enviada al presidente, Ivan Duque, la entidad hizo una serie de observaciones sobre el trámite de reactivación económica de restaurantes. En el texto, el sector privado del Oriente Antioqueño resaltó la expedición del Decreto 990 de 2020 que abrió la posibilidad para que los municipios “no covid” y de “baja afectación” puedan solicitar ante el Ministerio del Interior la autorización para la reactivación económica del sector de los restaurantes.

Lea más: Pilotos de restaurantes en Envigado, Sabaneta y Rionegro no han podido arrancar

No obstante, las solicitudes de reapertura de siete municipios de la subregión (Rionegro, La Ceja, El Carmen de Viboral, Marinilla, Guarne, El Retiro y Guatapé) que representan el 77 % de los 1.412 establecimientos de comercio que tiene la zona con servicios de restaurantes han sido negadas por el Ministerio del Interior.

En la misiva, firmada por Rodrigo Zuluaga Mejía, presidente de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, se anotó que el ejercicio de promoción de la reactivación económica gradual y segura, en la que los alcaldes se están apersonando de esta vigilancia y control, ha encontrado dificultades en la aprobación de las solicitudes enviadas. “Las respuestas del Ministerio del Interior han sido negativas y lejanas a las declaraciones del doctor José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo, en los medios de comunicación; de quien destacamos su alto compromiso y desempeño para hacer posible la reapertura”, se lee en la carta.

Le puede interesar: Rionegro prepara el regreso de comensales a manteles

A juicio de los empresarios la autorización de reapertura para la atención en los puntos de venta está sujeta a la implementación y verificación del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y, de acuerdo a la clasificación de los municipios según su afectación por la covid-19, que en los casos de “moderada” y “alta afectación” permite pruebas piloto y en los municipios con “baja afectación” y “no covid” posibilita la reapertura de sector de manera gradual y segura.

“Sabemos que los municipios con “alta y moderada afectación” pueden implementar pruebas piloto, pero cuando se hace la solicitud al Ministerio del Interior, se niega argumentando que son de “moderada afectación” y no es posible”, añadió el documento, en el que se insistió en que esas respuestas no cumple con las expectativas de las administraciones municipales que hoy tienen el reto de la reapertura.

La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño abogó para que desde el Gobierno se dé un mensaje unificado que permita avanzar con efectividad en la reactivación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD