x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Claro pagará a TigoUne y Movistar, pero no se rinde

El líder del mercado afirma que acata la medida preventiva de la SIC, pero espera que la CRC se pronuncie frente a reglas de los cargos asimétricos.

  • ilustración elena ospina
    ilustración elena ospina
08 de mayo de 2015
bookmark

En las fechas que determine la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), Comcel (Claro Colombia) pagará a Movistar y TigoUne, quienes le reclaman un total de 18.352 millones de pesos por cargos asimétricos de conexión a sus redes.

Pero el líder del mercado, precisó que es una medida cautelar y que la última palabra la tiene la Comisión de Regulación en Comunicaciones (CRC) en este conflicto con sus mayores competidores.

“Como medida cautelar se trata de una disposición preventiva y no está decidiendo de fondo(...), no quiere decir que existe una violación. Mientras tanto, cumplimos (...). Esperamos que la autoridad competente se pronuncie, y que sea rápido para que no se siga desinformando al país”, afirmó a EL COLOMBIANO el presidente de Claro, Juan Carlos Archila.

Vamos por partes. Como cargos asimétricos se conocen a los costos diferenciales que debe pagar Claro al ser declarado por el Gobierno en posición dominante del mercado, para que sus usuarios puedan terminar llamadas en las redes de otros operadores. Esos recursos que paga Claro deben traducirse en menos tarifas y mejor servicio para los usuarios de sus competidores.

Ahora, la manzana de la discordia está en la interpretación de la Resolución 4660 de 2014 de la CRC, que modificó las reglas de esos costos de interconexión para 2015 y 2016.

Un lío de facturas y normas

Según Movistar, la mejicana le debe 7.011 millones de pesos. Por su parte, TigoUne reclama 11.341 millones. No obstante, para Claro las cuentas son mucho menores. Considera que a los operadores establecidos, los dos anteriores, no debe pagar cargos asimétricos, solo para los entrantes como Virgin, Uff, Éxito, Avantel y ETB.

“Han generado confusión. Comcel sí les pagó para los meses de enero, febrero y marzo (pasados): 1.884 millones de pesos a Movistar y 1.588 millones de pesos a Tigo”, explicó Archila.

Pero para Movistar y TigoUne no hay tal confusión y el mayor competidor debe reconocerles cargos asimétricos, en coherencia con lo que ha dispuesto la SIC en las medidas cautelares que les otorgaron.

“La decisión de la SIC ratifica que los cargos asimétricos están vigentes. Eso es definitivo para ofrecer tarifas multidestino y obligó a Claro a que cualquier llamada afuera de su red tenga el mismo costo que en su propia red, lo que beneficia a sus usuarios”, argumentó el presidente de Movistar, Alfonso Gómez.

Su homólogo de TigoUne, Esteban Iriarte, espera que tras las medidas cautelares, Claro no tome más rutas “dilatorias” frente a reconocer la vigencia de los cargos asimétricos: “esperamos que entren en razón (Claro) de lo contrario, seguiremos todos los pasos legales, incluida la vía judicial”.

Ante instancias de apelación que le da la SIC a Claro, como el Tribunal Superior de Bogotá, Archila respondió sobre esa opción: “Lo que le puedo decir es que Comcel defenderá sus derechos y los de sus usuarios en todas las instancias que permita la ley”.

$18.352
millones suman las facturas que Movistar y TigoUne consideran que les debe Claro por cargos asimétricos.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD