Fortalecer la presencia en plataformas virtuales es una estrategia de la banca para hacerle más fácil la vida a sus clientes. Este es el caso de Bancolombia y Banco de Bogotá
Por un lado, Bancolombia renovó su sitio web y le apunta a mejorar las transacciones en línea.
El portal, según cifras del banco tiene, en promedio cada mes, 16 millones de visitas. Con este cambio de imagen, “se facilitará la búsqueda de información y se convertirá en una oportunidad para compartir contenido sobre educación financiera y seguridad”.
La distribución de la información dentro de la nueva web de Bancolombia se repartirá en tres grandes componentes: personas, empresas e información institucional.
“El nuevo portal es intuitivo y amigable para que la experiencia sea más completa y oportuna. Esto Hace parte de la estrategia digital de la organización, que incluye el rediseño de la Sucursal Virtual Personas, el lanzamiento de la Billetera Móvil, la aplicación para tabletas y el nuevo diseño del aplicativo para teléfonos inteligentes”, aseguró Alejandro Toro, director de Estrategia de Canales de Bancolombia.
Por otra parte, el Banco de Bogotá, informó que desde su aplicativo en dispositivos móviles es posible acceder con la huella digital.
“Por primera vez en el país se implementa esta herramienta, que evita el ingreso con clave y brinda comodidades para los clientes”, aseguró la compañía.
La aplicación de Banca Móvil de Banco de Bogotá ha sido descargada, durante 2015, más de 370 mil veces y por ese medio se realizaron a octubre de este año, 28 millones de transacciones.
No obstante, esta herramienta sólo está disponible para dispositivos Apple que cuenten con reconocimiento de huella (Touch ID).