Mañana viernes la empresa minera Gran Colombia Gold espera estar nuevamente en plena operación, tras el accidente de un elevador que dejó 21 trabajadores heridos.
Lombardo Paredes Arenas, director de la compañía, le dijo a EL COLOMBIANO que el hecho obedeció a una falla en uno de los cables que hace funcionar el elevador, no obstante admitió que será necesario concluir la investigación para saber qué causó el daño. “Habrá que establecer las circunstancias del caso, porque el cable permite el movimiento del aparato y esto se revisa diariamente”. Terminada las indagaciones, aproximadamente en una semana, estas se pondrán en conocimiento del Ministerio de Minas y Energía, la junta directiva de la empresa y la aseguradora (Sura).
De los 21 accidentados, el empresario señaló que tres están delicados y debieron ser trasladados en helicóptero a un centro asistencial de Medellín.
El incidente ocurrió en la mina Providencia, ubicada en el sector Marmolejo del municipio de Remedios en el Nordeste antioqueño, y según Paredes es el primero de gravedad que ha debido afrontar desde que fue nombrado director de Gran Colombia Gold, en 2014.
En marzo la compañía produjo un total de 21.325 onzas de oro, lo que elevó el total del primer trimestre de 2019 a 60.601 onzas, lo que representó un nuevo récord trimestral y un aumento del 15 % durante el primer trimestre de 2018.