La creación de valor es una consigna que ahora es común en emprendimientos gestados por mujeres, pues han dejado su papel de solo supervivencia para asumir otro que apunta a lograr alto impacto.
Así se evidenció el martes en el Foro de Mujeres Emprendedoras e Innovadoras (ForoMET), que reunió a 300 mujeres de Antioquia en la sede de Ruta N, en torno a la creación de negocios innovadores.
Los fundamentos de discusión fueron: conectar (networking), inspiración para nuevas ideas y colaboración para generar nuevos negocios, explicó la española Yanire Braña, presidenta del MET (organización sin ánimo de lucro que busca emprendedoras).
En el marco del evento se desarrolló la IV Feria Empresarial de Mujeres Emprendedoras e Innovadoras, dirigida por Adriana Mendoza, quien hace 15 años diseña bisutería (trabajo con semillas) y ya exporta a varios países, entre ellos Estados Unidos.
También se destacó Margarita Morán Mejía, cofundadora de Código fuente TI, procedente de Santa Marta. “Brindamos soluciones de informática y software ante el atraso en nuestra ciudad en el tema. Incursionamos con páginas web, plataformas a la medida y aplicaciones híbridas para móviles”, indicó Morán.
Sin embargo, es mamá de dos hijos: uno de 3 meses y otro de 22 meses. Con su esposo, programador, ya exportan servicios a Canadá, Estados Unidos y Europa.
Y un caso con capacitación en TI es el de Ilana Milkes, jefe de Innovación de World Teach Makers. Su promesa: en tres meses convertir a una persona en desarrolladora junior y así democratizar la tecnología.