x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Valle de Aburrá jalonó el desplome de la industria el año pasado

El sector manufacturero colombiano decreció 4,9% en 2023, según cifras del Dane.

  • La fabricación de vehículos fue uno de los sectores industriales de desempeño negativo en 2023. FOTO Camilo Suárez
    La fabricación de vehículos fue uno de los sectores industriales de desempeño negativo en 2023. FOTO Camilo Suárez
14 de febrero de 2024
bookmark

Las cuentas de la actividad industrial colombiana el año anterior terminaron en rojo, toda vez que el sector cayó 4,9% según las cuentas de la Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial del Dane.

De acuerdo con los datos publicados hoy, durante 2023 la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -4,9%, las ventas reales de -4,5% y el personal ocupado de -0,7%.

De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 34 mostraron variaciones negativas en su producción, entre ellas la fabricación de vehículos que cayó 45,7%, la fabricación de productos de caucho que retrocedió 28,6% y las actividades asociadas a la industria de metales preciosos que tuvo una variación de -25,4%.

Solo cinco subsectores tuvieron variaciones positivas encabezados por coquización y refinación de petróleo, fabricación de jabones, elaboración de bebidas y fabricación de maquinaria y equipos.

Vale resaltar que en 2023, el área metropolitana que más contribuyó de manera negativa a la variación de la producción real fue la del Valle de Aburrá con una variación de -7,9%, es decir 3 puntos porcentuales por encima de la variación total nacional de -4,9 %.

En el desagregado por departamentos, la variación de la producción industrial de Antioquia observó un desplome de 7,9%, solo superado por Cauca que cayó 9,3%. Para el caso de Medellín, la producción de la industria también estuvo en terreno negativo (-7,6%), superado por Bucaramanga (-8,5%).

Solo en diciembre, frente a diciembre de 2022, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -6,8%, las ventas reales de -3,5% y el personal ocupado de -1,9%.

Con esta dinámica desfavorable en el último mes de 2023, la industria retrocedió por décimo mes consecutivo, desempeño explicado por la menor demanda de bienes motivada por la desaceleración de la economía, al igual que por los decrecimientos en sectores clave como el mismo comercio o la construcción.

Estos datos se conocen horas antes que el Dane revele las cifras del PIB correspondientes a 2023 y al cuarto trimestre de ese año. Algunas proyecciones señalan que el crecimiento habría sido 0,4% entre octubre y diciembre del año anterior.

Desde el enfoque de las diferentes actividades, se esperan rendimientos altos del sector primario (agro y minería), resultados mixtos en el terciario (servicios) y la continuación de las recientes cifras débiles del sector secundario (manufactura y construcción).

Por el lado del PIB por demanda, persistiría la tendencia de débil consumo de los hogares y baja inversión, con un impacto concentrado principalmente en el segmento de los bienes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD