En 1992, cuando se empezó la extracción, de campo Rubiales (Meta) no salían más de 400 barriles diarios de petróleo. En 2013, ya en manos de Pacific E&P, de este complejo salieron 212 mil barriles diarios.
Mañana a medianoche se termina el contrato entre la canadiense y Ecopetrol para operar el campo que, en medio de una crisis internacional de precios del petróleo y un complejo escenario financiero para Pacific, aún produce 135 mil barriles diarios.
Pero, ¿qué es lo que pasa a manos de Ecopetrol?, en principio, la petrolera de mayoría estatal (88,49%) ya obtiene el 12 % de su producción total de lo que extrae de ese campo ubicado a seis horas del casco urbano de Puerto Gaitán, capital petrolera de Colombia.
Con el control del campo Rubiales, la producción total de Ecopetrol subiría cerca de un 8 %, al sumar 60 mil barriles más, según proyecta la empresa. Esto tiene en cuenta estimados de extraer 715 mil barriles petróleo equivalentes por día (bpd) este año. Es decir, se obtendrá de Rubiales el 21 % de su producción total.
Según indicó Pacific E&P, al cierre de 2015, las reservas probables del campo era de hasta 280 millones de barriles. Y plantea un reto para Ecopetrol: “tenemos una gran expectativa con Rubiales, inyectará barriles a la producción y será nueva oportunidad para mostrar la excelencia operativa de Ecopetrol”, comentó, en mayo, a este diario su presidente, Juan Carlos Echeverry.
No es para menos. Es uno de los tres de mayor producción del país junto a Castilla y Chichimene, también de Ecopetrol. Y es el mas grande en extensión: 56.900 hectáreas, más de cinco veces el área urbana de Medellín (ver gráfico).
Para el exdirector de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Javier Betancourt, la petrolera estará en toda la capacidad de operar un campo que, de por sí es complejo. “Sus mayores retos estarán desde el bando administrativo, tanto en su modelo de ajuste ante la nueva realidad del sector, como en la conciliación y el diálogo con las comunidades y el sindicato de trabajadores”.
Justamente, en el campo trabajarán 1.544 personas, 344 contratadas de manera directa y 1.200 de empresas prestadoras de servicios a Ecopetrol.